Córdoba se convierte en la primera provincia argentina en ser reconocida en la Bolsa de Luxemburgo

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
CORDOBA-INTERNACIONAL-1068x662

El gobernador Martín Llaryora encabezó la ceremonia “Ring the Bell” y destacó la disciplina fiscal y la previsibilidad de la provincia. La misión europea busca atraer inversiones, consolidar la confianza de los mercados y abrir nuevas oportunidades de financiamiento para proyectos productivos e infraestructura.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó en Luxemburgo la ceremonia “Ring the Bell” de la Bolsa del país europeo, convirtiéndose en el primer mandatario subnacional argentino en participar de este reconocimiento institucional y simbólico. La acción se realizó en el marco de la colocación internacional de bonos cordobeses realizada en junio, y busca reforzar la presencia de la provincia en los mercados financieros globales.

Arnaud Delestienne, director comercial y miembro del Comité Ejecutivo de LuxSE, destacó la importancia de la emisión: “Esta emisión representa un paso importante para la provincia y para Argentina en general”. Ante empresarios, bonistas e inversores, Llaryora subrayó la disciplina fiscal y la seguridad jurídica de Córdoba, destacando el diálogo constante con los inversores y la previsibilidad que ofrece la provincia en un contexto global de incertidumbre.

La gira europea, que incluyó escalas en Londres y Bruselas, tuvo como objetivo fortalecer la relación con mercados internacionales, atraer nuevas inversiones y abrir oportunidades de financiamiento para proyectos productivos e infraestructura. Llaryora remarcó que Córdoba nunca defaulteó, cumplió con cada compromiso con los bonistas y mantiene superávit, lo que le permitió acceder nuevamente a los mercados internacionales a pesar de la compleja situación económica de Argentina.

El mandatario también enfatizó que los bonos son herramientas para el progreso, permitiendo realizar obras de infraestructura y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia. La presencia en la Bolsa de Luxemburgo otorga mayor visibilidad internacional y abre el acceso a un universo más amplio de inversores, reforzando la imagen de Córdoba como un actor confiable y estable en el ámbito financiero global.

La delegación cordobesa, que incluyó al ministro de Economía Guillermo Acosta, presentó ante fondos y compañías multinacionales la solidez fiscal de la provincia, consolidando a Córdoba como uno de los distritos más dinámicos de Argentina, con oportunidades para inversión, innovación y desarrollo productivo sostenible. La misión refleja la estrategia de la provincia de integrarse al mundo y posicionarse como polo de crecimiento y confiabilidad frente a los mercados internacionales.

CON INFORMACION DE ELDIARIODEESCOBAR.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto