
El Gobierno amplía el programa de descuentos para jubilados y pensionados en supermercados y farmacias
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- El Ministerio de Capital Humano amplió el programa de descuentos para más de 7 millones de jubilados y pensionados de ANSES.
- Las rebajas alcanzan a supermercados, farmacias y ópticas, con porcentajes que van del 10% al 20%, según el comercio y el rubro.
- El plan no implica gasto estatal: los descuentos son absorbidos por cadenas comerciales y bancos.
- Banco Nación ofrece un reintegro adicional del 5% y remuneración del 32% TNA sobre saldos de hasta $500.000.
- Banco Galicia se sumó con hasta 25% de ahorro, cuotas sin interés y rendimientos diarios en cuentas FIMA.
- El programa se enmarca en el Presupuesto 2026, que prevé un aumento de jubilaciones y pensiones 5% por encima de la inflación proyectada.
El Ministerio de Capital Humano confirmó la ampliación del esquema de descuentos para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con el objetivo de reforzar el poder adquisitivo de más de siete millones de beneficiarios. La medida, que comenzó a regir a principios de septiembre, contempla rebajas en las principales cadenas de supermercados, farmacias y ópticas, además de incentivos financieros vinculados a bancos estatales y privados.
La titular de la cartera, Sandra Pettovello, sostuvo que la iniciativa busca “fortalecer el ingreso real de los adultos mayores” y, en paralelo, “estimular el consumo interno”. Según explicaron desde el Gobierno, el programa no genera erogaciones para el Estado, ya que son los comercios y entidades financieras los que absorben el costo de los descuentos. De este modo, se genera un beneficio mutuo: mayor capacidad de compra para los jubilados y un incremento en el flujo de clientes para el sector minorista.
Rebajas en supermercados y farmacias
Entre los beneficios destacados, Disco, Jumbo y Vea aplican un 10% de descuento en todos los rubros —excepto carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas—, junto con un 20% en productos de perfumería y limpieza, sin tope de reintegro ni acumulación con otras promociones. Coto y La Anónima ofrecen un 10% general sin límite, mientras que Josimar eleva la rebaja al 15% en todos los rubros. Carrefour mantiene un 10% con un tope de $35.000 por compra y Día aplica el mismo porcentaje con un tope de $2.000 por transacción, aunque permite acumular con otras ofertas.
El acceso a estas promociones requiere utilizar la tarjeta de débito vinculada a la prestación previsional de ANSES. En el caso de las farmacias, los descuentos se aplican sobre medicamentos y remedios, y se complementan con los beneficios ya vigentes a través de PAMI.
Incentivos financieros
El programa también contempla beneficios bancarios. Quienes cobran sus haberes a través del Banco Nación acceden a un reintegro adicional del 5% sobre compras abonadas con BNA+ MODO, tarjeta de débito o crédito, con un tope mensual de $20.000. Este reintegro se aplica en supermercados como Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. Además, las cuentas de jubilados y pensionados en esa entidad tienen una remuneración diaria del 32% de tasa nominal anual (TNA) sobre saldos de hasta $500.000.
Por otro lado, el Banco Galicia se sumó recientemente al programa. Sus clientes jubilados podrán acceder a ahorros de hasta el 25% y tres cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito, con topes de $20.000 mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. Las cuentas remuneradas FIMA de la entidad también ofrecen un rendimiento diario con una TNA del 33,2%, sin tope de monto.
Modalidades de compra y próximos pasos
En lo que respecta a la modalidad de compra, Carrefour y Josimar ya habilitaron los descuentos tanto de manera presencial como en línea. En tanto, Disco, Jumbo y Vea anunciaron que próximamente incorporarán la posibilidad de aplicar las rebajas en operaciones online. El resto de las cadenas, por ahora, solo las ofrecen en tiendas físicas.
Desde el Ministerio de Capital Humano subrayaron que el Programa de Beneficios forma parte del paquete de medidas incluidas en el proyecto de Presupuesto 2026. Ese plan prevé un aumento de las jubilaciones y pensiones del 5% por encima de la inflación proyectada, en un contexto en el que el Gobierno intenta consolidar un esquema de contención social sin resignar recursos fiscales.
La apuesta oficial es clara: aliviar el bolsillo de los jubilados mediante acuerdos con el sector privado, sin aumentar el gasto público. Resta por verse hasta qué punto estas medidas logran un impacto sostenido en el poder adquisitivo de un sector particularmente golpeado por la inflación y los ajustes recientes.





Protestas en Ushuaia frustraron el acto de campaña de Javier Milei

El Consejo de Mayo debatió la reforma tributaria que Milei busca impulsar en 2026

El Gobierno amplía el programa de descuentos para jubilados y pensionados en supermercados y farmacias

Bullrich aboga por diálogo entre PRO y LLA y refuerza campaña de cara a octubre


Protestas en Ushuaia frustraron el acto de campaña de Javier Milei

El Consejo de Mayo debatió la reforma tributaria que Milei busca impulsar en 2026

Bullrich aboga por diálogo entre PRO y LLA y refuerza campaña de cara a octubre

Cristina Kirchner y Kicillof buscan mostrar unidad en la antesala de las legislativas

La Sociedad Rural de Rosario exige a Milei una baja urgente de retenciones y reformas estructurales



Milei reactivó el contacto con Macri en busca de gobernabilidad y apoyo electoral

Kicillof pidió una estrategia nacional contra el narcotráfico tras el triple femicidio en Florencio Varela










