Milei reactivó el contacto con Macri en busca de gobernabilidad y apoyo electoral

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
WIDHCXBHHVAGNP4HQKWDHRZLIY
  • Javier Milei retomó el contacto con Mauricio Macri tras más de un año sin diálogo directo y no se descarta una reunión entre ambos.
  • El acercamiento se da en medio de la campaña electoral y tras el pedido de Washington de reforzar la gobernabilidad a cambio del apoyo financiero.
  • El Congreso se convirtió en un foco de tensión: la oposición logró bloquear vetos presidenciales y busca limitar el uso de DNU.
  • El PRO aparece como un socio clave para sancionar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
  • Guillermo Francos y Cristian Ritondo son piezas centrales en la articulación política entre libertarios y macristas.
  • Milei combina la búsqueda de respaldo legislativo con recorridas de campaña, que este lunes lo llevarán a Tierra del Fuego.

El presidente Javier Milei retomó en las últimas horas el contacto directo con Mauricio Macri y no se descarta una reunión entre ambos en los próximos días. La reaparición de un canal de diálogo entre el líder libertario y el referente del PRO se da en un momento clave: con la campaña electoral entrando en la recta final y con el oficialismo presionado en el Congreso por la oposición, el Gobierno busca reforzar su base política y garantizar gobernabilidad.

Según pudo confirmar Infobae, Milei envió mensajes al ex mandatario en las últimas horas, reanudando un vínculo que se había enfriado hace más de un año. Al inicio de la gestión libertaria ambos compartían reuniones frecuentes en Olivos, encuentros que con el tiempo se interrumpieron. La semana pasada, Macri había dejado abierta la puerta a una recomposición de la relación: “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre estoy a disposición para ayudar a que este país encuentre el rumbo”, declaró.

El tablero electoral y la presión externa

El acercamiento ocurre poco después del regreso de Milei de Estados Unidos, donde obtuvo una promesa de asistencia financiera por 20.000 millones de dólares. En ese viaje, la administración de Donald Trump le transmitió un mensaje concreto: garantizar la gobernabilidad. Así lo reveló el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo: “La única cosa que me dijo el secretario del Tesoro fue: ‘Trabajen en la gobernabilidad’”.

El Gobierno sabe que ese respaldo internacional depende en buena medida de su capacidad de implementar las reformas prometidas. Para eso necesita votos en el Congreso, donde la oposición consiguió avances en las últimas semanas. El kirchnerismo y aliados bloquearon los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la norma sobre emergencia en discapacidad, y buscan ahora modificar el reparto de ATNs y limitar el uso de DNU.

El rol del PRO y los gestos de acercamiento

El PRO se perfila como un socio imprescindible para que Milei pueda encarar sus proyectos legislativos, entre ellos el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es el encargado de tender puentes. La semana pasada se mostró con Macri en un evento de la embajada de Arabia Saudita; la foto fue rápidamente compartida por el propio Milei en sus redes, en lo que se interpretó como una señal política.

Francos lidera también el Consejo de Mayo, una mesa que reúne representantes de distintos sectores y que este lunes volverá a sesionar con el objetivo de impulsar las reformas. Por el PRO participa el jefe del bloque en Diputados, Cristian Ritondo, figura clave en la alianza electoral entre macristas y libertarios en la provincia de Buenos Aires. Ritondo, de hecho, mantiene contacto regular con funcionarios de la Casa Rosada, incluido el asesor presidencial Santiago Caputo.

En paralelo, el ex secretario general de la Presidencia durante el macrismo, Fernando de Andreis, hoy candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad, ratificó la sintonía política: “Tuvimos una muy buena reunión con Mauricio, charlamos de la realidad de cada provincia y ahora nos preparamos para la campaña”.

Campaña y desafíos inmediatos

Mientras reordena su frente político, Milei mantiene la agenda de campaña con el objetivo de mejorar el desempeño electoral el 26 de octubre y ampliar la representación oficialista en el Congreso. Este lunes viajará a Tierra del Fuego como parte de una serie de recorridas por el país.

El oficialismo enfrenta, sin embargo, un panorama complejo: debe resistir las embestidas de la oposición, avanzar con proyectos económicos sensibles y al mismo tiempo sostener una coalición política frágil. El eventual reencuentro con Macri se perfila como un movimiento estratégico, no solo para la campaña, sino también para dar viabilidad a las reformas estructurales que el Gobierno prometió en su plan económico.

La foto entre Milei y Macri, de concretarse, marcaría un hito en la construcción de un nuevo esquema de poder, donde el PRO podría transformarse en el socio parlamentario que la Casa Rosada necesita para no perder la iniciativa política.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto