
Milei y Macri reactivan el vínculo político en medio de rumores de cambios en el Gabinete
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Javier Milei y Mauricio Macri retomaron el diálogo tras un año de distanciamiento con una reunión en Olivos.
- El Presidente busca ampliar apoyos políticos para garantizar gobernabilidad y avanzar con reformas.
- Milei anticipó cambios en el Gabinete desde diciembre por las candidaturas de Petri y Bullrich.
- No descarta abrir el Gobierno a dirigentes del PRO, lo que genera debate interno en La Libertad Avanza.
- El diputado Diego Santilli suena como posible reemplazo de Bullrich en Seguridad.
- La recomposición del vínculo busca articular una alianza pragmática entre libertarios y macristas.
El presidente Javier Milei retomó el diálogo con Mauricio Macri tras más de un año de distanciamiento y ya planifica un segundo encuentro con el exmandatario esta misma semana. La reunión del domingo pasado en la Quinta de Olivos marcó el inicio de una nueva etapa de acercamiento entre ambos líderes, en un contexto en el que el Gobierno busca ampliar sus apoyos políticos para asegurar la gobernabilidad y avanzar con las reformas pendientes.
De acuerdo con lo confirmado por fuentes oficiales, Milei y Macri compartieron un extenso encuentro junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Fue el primer contacto personal luego de meses de tensiones y declaraciones cruzadas. El propio fundador del PRO, a través de un mensaje en su cuenta de X, celebró la posibilidad de haber retomado el diálogo: “Siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”.
El acercamiento tuvo un primer gesto semanas atrás, cuando Milei agradeció públicamente a Macri desde Nueva York por su respaldo tras el anuncio de ayuda financiera de los Estados Unidos. Ese guiño derivó en una serie de contactos que desembocaron en la reunión del último domingo. Según trascendió, la conversación giró en torno a los desafíos económicos, la necesidad de garantizar estabilidad política y la posibilidad de abrir el Gabinete a dirigentes de otros espacios, principalmente del PRO.
La recomposición de la relación coincide con un momento clave para la Casa Rosada. Milei reconoció en una entrevista televisiva que prepara cambios en su equipo a partir de diciembre. Algunos, explicó, serán inevitables por motivos políticos: el ministro de Defensa, Luis Petri, competirá por la gobernación de Mendoza, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, buscará un escaño en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires.
“Va a haber recambios forzados. Lo que yo tengo que hacer es recalibrar el Gabinete para que mantenga el equilibrio y la compacidad que hoy tiene”, señaló el Presidente. En esa línea, dejó abierta la puerta a la incorporación de figuras del PRO, recordando que la propia Bullrich proviene de ese partido y fue su candidata presidencial en 2023.
Entre los nombres que ya circulan para la cartera de Seguridad aparece el del diputado Diego Santilli, hombre cercano a Macri y con vínculos fluidos con La Libertad Avanza. El legislador, candidato en la lista oficialista para renovar su banca, ha acompañado varias de las iniciativas libertarias en el Congreso. “Él siempre jugó sin pedir nada a cambio en estos dos años y nunca le ofrecieron nada. Veremos más adelante, hoy la prioridad es mejorar la elección de septiembre”, señalaron desde su entorno.
La posibilidad de abrir el Gabinete a dirigentes del PRO, sin embargo, no está cerrada. Dentro del propio oficialismo existen posiciones encontradas: mientras algunos consideran clave ampliar la base de sustentación política, otros temen que el ingreso de figuras macristas altere los equilibrios internos y diluya la identidad libertaria.
Más allá de esas diferencias, la foto del domingo en Olivos marca un punto de inflexión en la relación entre Milei y Macri. Ambos coinciden en que la estabilidad política será decisiva para el éxito del programa económico, en un contexto de negociación permanente con los gobernadores y con un Congreso donde el oficialismo carece de mayoría.
El diálogo que parecía roto tras las elecciones de 2023 se encamina ahora hacia una alianza pragmática. Milei necesita respaldo político para sostener su agenda de reformas, y Macri, con su estructura partidaria, puede aportar gobernabilidad. El desafío estará en cómo se equilibre la apertura con la necesidad del Presidente de mantener un gabinete cohesionado y leal a su proyecto original.







Milei y Macri reactivan el vínculo político en medio de rumores de cambios en el Gabinete

Torres refuerza el perfil opositor con Provincias Unidas y cuestiona al gobierno por el salto del Riesgo País


Torres refuerza el perfil opositor con Provincias Unidas y cuestiona al gobierno por el salto del Riesgo País


Natalia de la Sota cruzó a Schiaretti y dijo que no es kirchnerista



Protestas en Ushuaia frustraron el acto de campaña de Javier Milei

El Consejo de Mayo debatió la reforma tributaria que Milei busca impulsar en 2026

El Gobierno amplía el programa de descuentos para jubilados y pensionados en supermercados y farmacias

Bullrich aboga por diálogo entre PRO y LLA y refuerza campaña de cara a octubre

Cristina Kirchner y Kicillof buscan mostrar unidad en la antesala de las legislativas

La Sociedad Rural de Rosario exige a Milei una baja urgente de retenciones y reformas estructurales








Kicillof pidió una estrategia nacional contra el narcotráfico tras el triple femicidio en Florencio Varela

Milei reactivó el contacto con Macri en busca de gobernabilidad y apoyo electoral
