Mercado Pago se adelanta y despliega servicios financieros antes de ser banco

ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
598539
  • Anticipación a su rol bancario: Mercado Pago lanzó productos financieros antes de obtener la licencia formal para operar como banco en Argentina.
  • Préstamos personales: Ofrece créditos automáticos con devolución en 1, 3, 6, 9 o 12 cuotas y TNA cercana al 76%, evaluando el perfil del usuario mediante inteligencia artificial.
  • Tarjeta de crédito física y virtual: En alianza con Mastercard, permite financiar compras en 3 cuotas sin interés, sin costos de emisión ni mantenimiento, con activación vía QR y gestión desde la app.
  • Financiamiento de compras en Mercado Libre y delivery: Los usuarios pueden financiar compras dentro de la plataforma, ampliando las opciones de crédito digital.
  • Venta de dólares oficiales: Permite adquirir divisas con acreditación inmediata, sin comisión, a precios competitivos frente a bancos tradicionales, y con horario extendido.
  • Ahorro e inversión en dólares: Los usuarios pueden ingresar dólares a un Fondo Común de Inversión (FCI) que genera rendimientos diarios, fomentando la adopción de hábitos de ahorro y la disponibilidad inmediata de los fondos.

Mientras tramita la licencia para operar formalmente como banco en Argentina, Mercado Pago comenzó a anticipar su rol en el sistema financiero local con una serie de productos que buscan competir directamente con entidades tradicionales. La fintech fundada por Marcos Galperín ya funciona como banco en Brasil y México, y ahora apunta a consolidar su presencia en el país con préstamos personales, tarjeta de crédito, venta de dólares oficiales y financiamiento de compras dentro de su plataforma.

En el caso de los préstamos personales, la compañía lanzó una fuerte campaña de difusión, con el piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto como cara visible del relanzamiento. La aplicación permite acceder a dinero de forma automática, que puede devolverse en 1, 3, 6, 9 o 12 cuotas, con una tasa nominal anual (TNA) aproximada del 76%. El monto otorgado depende del perfil crediticio de cada usuario, evaluado mediante un modelo propio de scoring que combina inteligencia artificial y análisis del comportamiento en la plataforma.

Además, los usuarios pueden financiar compras dentro de Mercado Libre o pagos de delivery realizados directamente desde la aplicación de Mercado Pago. Esta línea de crédito se suma a la tarjeta de crédito física y virtual lanzada recientemente en alianza con Mastercard, que ofrece la posibilidad de financiar en tres cuotas sin interés todas las compras en Mercado Libre y pagos con QR a partir de $30.000.

La tarjeta cuenta con un diseño orientado a la seguridad: no posee números impresos ni datos personales visibles, y su activación se realiza escaneando un código QR único. Toda la gestión se efectúa desde la cuenta digital del usuario, con control de gastos y notificaciones en tiempo real. Según Mercado Pago, esta solución amplía el acceso al financiamiento sin costos ocultos y busca fomentar el consumo en el país. “El sólido crecimiento que tuvo nuestra cartera de crédito en el último año reafirma la necesidad de financiamiento que existe en Argentina”, afirmó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre, al presentar el producto.

Otro eje estratégico de la fintech es la compra de dólares oficiales. Desde fines de julio, la plataforma permite adquirir divisas con acreditación inmediata, sin costos adicionales ni comisiones, a un precio competitivo frente a bancos tradicionales. El horario de operación se extiende de 4 a 20 horas en días hábiles, lo que ofrece mayor flexibilidad a los usuarios.

Asimismo, Mercado Pago habilita el ingreso de dólares desde cuentas propias o de terceros, permitiendo generar rendimientos diarios a través de un Fondo Común de Inversión (FCI). Según este esquema, los saldos en dólares rinden una TNA de 2,6% y permanecen siempre disponibles, ofreciendo una alternativa de ahorro más atractiva que guardarlos en efectivo o en cuentas que no generan rendimiento. Un relevamiento interno indica que seis de cada diez usuarios eligen la compra de dólares como su forma preferida de ahorro, y la mitad de ellos no los invertía previamente o los mantenía en efectivo.

Para Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, la propuesta busca democratizar el acceso a herramientas de ahorro e inversión en dólares, con disponibilidad inmediata de los fondos. “Como sucedió con los rendimientos diarios en pesos, creemos que los usuarios paulatinamente adoptarán este hábito para sus saldos en dólares y así ganar más”, afirmó.

Con estas iniciativas, Mercado Pago no solo se posiciona como un actor clave en el ecosistema financiero digital, sino que también plantea un desafío directo al sistema bancario tradicional, ofreciendo productos más flexibles, personalizados y accesibles. La combinación de crédito, ahorro en dólares y herramientas de inversión refleja la intención de la fintech de consolidar una experiencia financiera integral para sus usuarios antes de obtener formalmente la licencia bancaria en Argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto