Francos y Macri se mostraron juntos en un gesto de distensión política

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
KIYUZHHZCJF25MR65QGAU2R5BM
  • Guillermo Francos y Mauricio Macri coincidieron en un acto diplomático en el Four Seasons y posaron juntos, en un gesto interpretado como señal de distensión.
  • El jefe de Gabinete destacó en redes la celebración por el aniversario de Arabia Saudita y subrayó el “cordial intercambio” con el ex presidente.
  • El Gobierno busca recomponer vínculos con sectores políticos tras recibir apoyo de Estados Unidos y acumular derrotas legislativas.
  • Milei y Macri no tienen diálogo desde hace un año, aunque el líder del PRO reiteró que está “a disposición para ayudar”.
  • En el oficialismo libertario hay diferencias: algunos reclaman un acuerdo más fuerte con el PRO, mientras otros creen que el entendimiento actual es suficiente.
  • El macrismo se muestra dispuesto a ocupar cargos clave como la presidencia de Diputados o ministerios vacantes, pero solo bajo un acuerdo amplio con Milei.

En medio de las negociaciones de la Casa Rosada para sumar gobernabilidad y recomponer vínculos con distintos sectores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, protagonizó este jueves una escena con fuerte contenido político: posó para una foto con Mauricio Macri en un evento diplomático en el Hotel Four Seasons, en el barrio de Retiro. El gesto, breve pero significativo, se interpretó como un primer acercamiento entre el oficialismo libertario y el PRO en un momento de tensiones y negociaciones abiertas.

El encuentro se produjo durante la celebración del 95° aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita, organizada por la embajada de ese país. Allí, Francos y Macri se saludaron afectuosamente, intercambiaron unas palabras y aceptaron posar juntos para la foto oficial. Aunque no hubo un diálogo prolongado ni se habló de agenda concreta, la imagen alcanzó para desatar especulaciones sobre un posible realineamiento político.

El propio Francos publicó en su cuenta de X una crónica del encuentro. “Con motivo del 95º aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita, participamos de la celebración junto al embajador Hatem Ghormulla Alghamidi. Durante el encuentro dialogamos sobre la relación bilateral, intercambiamos ideas sobre temas de interés común y exploramos nuevas iniciativas para seguir fortaleciendo la cooperación entre nuestros países”, escribió. Y agregó: “Allí, también mantuve un cordial intercambio con el ex presidente Mauricio Macri, en el marco de la buena relación que nos une”.

El acercamiento se produce luego de que el Gobierno de Javier Milei recibiera un espaldarazo del presidente de los Estados Unidos y decidiera intensificar el diálogo con actores internos para consolidar su poder. El frente legislativo es, hoy, una de las principales preocupaciones en la Casa Rosada: en los últimos dos meses, la oposición consiguió bloquear o modificar proyectos clave, dejando al oficialismo en minoría.

La relación personal entre Milei y Macri atraviesa un período frío. El propio ex mandatario reconoció que hace un año no habla con el actual presidente, aunque reiteró que está “a disposición para ayudar”. “Es un momento para ser muy prudentes. Nunca fui de los que creyeron que ‘cuanto peor, mejor’”, señaló esta semana al llegar a la sede del PRO, en una muestra de cautela política.

Macri volvió a Buenos Aires tras un viaje relámpago a Perú y coincidió con Francos en el evento saudita. Sin embargo, desde su entorno aseguraron que no hay previstas reuniones inmediatas con funcionarios libertarios. “No hay milanesas en el horizonte”, ironizaron allegados, en alusión a los tradicionales encuentros de camaradería que solía compartir con dirigentes cercanos.

En el oficialismo libertario las posiciones no son homogéneas. Mientras algunos consideran imprescindible avanzar hacia un acuerdo más sólido con el PRO y sectores de la UCR para ordenar la dinámica parlamentaria, otros sostienen que “ya existe un entendimiento implícito”, aunque insuficiente. “Lo primero es encaminar de alguna forma el desmadre que hay en el Congreso. En los últimos 70 días estuvo fuera de control, nos ganaron siempre y por goleada”, admitió un dirigente cercano al Presidente.

Del lado macrista, en tanto, admiten que estarían dispuestos a ocupar cargos institucionales de relevancia si se abriera un escenario de cooperación más amplio. La posibilidad de que el PRO presida la Cámara de Diputados, como se especuló a fines de 2023, vuelve a estar sobre la mesa. Sin embargo, aclaran que esa opción solo sería viable “si el Presidente lo decide y como parte de un acuerdo integral”, que contemple también participación en áreas sensibles del Ejecutivo.

Los ministerios de Defensa y Seguridad aparecen en el radar, ya que sus titulares, Luis Petri y Patricia Bullrich, se concentrarán en la campaña electoral y dejarán vacantes esas carteras en los próximos meses. En ese escenario, el PRO podría sumar poder de gestión en áreas estratégicas, aunque la definición dependerá del equilibrio interno de la alianza libertaria y de la voluntad del propio Milei.

Por ahora, la foto de Francos y Macri parece ser más un gesto que un acuerdo concreto. Pero en un contexto de fragilidad parlamentaria y con un Gobierno que busca estabilizar su frente político, incluso los gestos simbólicos cobran valor estratégico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto