


A un mes de los comicios legislativos cuya campaña en Córdoba vibra como algo mucho más grande que la pelea por nueve bancas en Diputados, el peronismo de Martín Llaryora y Juan Schiaretti se muestra confiado.
Hay entusiasmo ya no sólo por hacer una buena elección sino con la idea de poder ganarle la pulseada al presidente Javier Milei en el distrito donde arrasó en el 2023.
Esa es la cruzada que ahora encabeza el tres veces gobernador de Córdoba como candidato de Provincias Unidas. En la oposición cordobesa reconocen que el peronismo puso al mejor de los suyos en la cancha y admiten que el desafío para la Libertad Avanza parece ser mayor. Por eso, está previsto que el mandatario nacional pise nuevamente suelo mediterráneo para empujar su lista que tiene a Gonzalo Roca en el primer renglón, y contarles precisamente a los cordobeses quiénes son sus postulantes.
Mientras tantos, el peronismo afina su estrategia territorial; pues, pese a contar con un gran aparato desarrollado a lo largo de las casi tres décadas que lleva en el poder provincial, sigue poniéndole nafta.
El partido de octubre se juega a todo o nada y con ese criterio se está moviendo la dirigencia y movilizando la militancia, quieren evitar que la confianza ganada reste energía a la campaña.
Por eso, además de las recorridas que están haciendo los distintos candidatos por la provincia, y la presencia del propio Schiaretti y Llaryora en el escenario nacional alternada con las visitas en el territorio, el oficialismo sigue un cronograma de reuniones departamentales y de circuitos en el interior, y de las 14 seccionales en la Capital cordobesa. Explicar porqué Provincias Unidas es la alternativa, es el objetivo de esos encuentros partidarios.
De hecho, ayer se reunieron dirigentes con militantes de las seccionales 1, 2 y 3 en Alecyt en un encuentro encabezado por el propio intendente Daniel Passerini y la senadora Alejandra Vigo, junto al funcionario municipal y presidente alterno del PJ Capital, Raúl La Cava.
Si bien Schiaretti es un candidato que no necesita instalación por el grado total de conocimiento que tiene, el peronismo reconoce un nuevo reto para octubre. “Juan es Córdoba”, dicen los spots de campaña, mientras que ahora se trabaja para que los cordobeses identifiquen que “Juan es Provincias Unidas”.
A diferencia de Buenos Aires y otras provincias donde los candidatos hacen docencia para explicarle al votante cómo se usa la Boleta Única de Papel (BUP) en el debut nacional de esa herramienta electoral, en Córdoba ese modelo de sufragio se viene usando sin complicaciones desde el 2011. Aun así, el oficialismo provincial esta reforzando ciertas instrucciones.
Es que si bien para el peronismo resulta una ventaja que la foto que se utilizará en la BUP sea la del primer candidato (justamente Schiaretti), reconocen que todavía es necesario trabajar fuerte la asociación de la nueva marca de Provincias Unidas con la figura del ex gobernador. Ese es el principal reto que presenta para Hacemos Unidos la BUP de octubre, sobre todo, dicen, para evitar cualquier confusión en el cuarto oscuro. Entre los cordobeses, todavía no prendió esa asociación entre la imagen del ex mandatario y el nuevo nombre del espacio nacional en el que trabaja el PJ Córdoba. Por eso, en cada bajada al territorio tanto en la ciudad como en el interior, el propio Schiaretti hace foco en explicarle a los vecinos de qué se trata el nuevo frente político que Córdoba integra con otros gobernadores, y habla mucho de Provincias Unidas.
En la agenda de recorridos por la Capital cordobesa, el ex presidenciable tiene previsto visitar mañana dos barrios ciudades más, Juan Pablo II y Ciudad de los Cuartetos; mientras que el sábado hará Parque República y Arguello.
CON INFORMACION DE DIAIROALFIL.





Bullrich endurece su postura tras el triple crimen narco en Florencio Varela


Schiaretti: "El pedido de apoyo a EEUU refleja el fracaso del programa económico de Milei"

Llaryora en Londres: "Córdoba es reconocida por su solvencia financiera"


Milei en la ONU: defensa de la libertad, respaldo a Trump y reclamo por la liberación de un gendarme argentino

El Congreso abre el debate del Presupuesto 2026 en medio de tensiones y reclamos opositores

La imagen de los políticos argentinos, en terreno negativo según encuesta nacional

Cafiero arremete contra el auxilio de EE.UU.: “Es un salvataje para los bancos, no para la gente”

Nicolás Massot critica la estrategia política de Milei y exige respeto institucional



Cafiero arremete contra el auxilio de EE.UU.: “Es un salvataje para los bancos, no para la gente”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/11/563509.jpg)
Dólar barato o más reservas: la encrucijada de Milei tras el respaldo de EE. UU

La imagen de los políticos argentinos, en terreno negativo según encuesta nacional

Fin del beneficio: el campo vuelve a pagar retenciones tras agotarse el cupo de USD 7.000 millones

Milei en la ONU: defensa de la libertad, respaldo a Trump y reclamo por la liberación de un gendarme argentino

Schiaretti: "El pedido de apoyo a EEUU refleja el fracaso del programa económico de Milei"


