
ANSES fijó las nuevas escalas y topes para cobrar las asignaciones familiares desde octubre
ECONOMÍA


El Gobierno estableció los nuevos topes de ingresos mensuales y las escalas para que los trabajadores con hijos cobren el salario familiar del sistema CUNA (ex SUAF), que paga la ANSES. Los cambios en las asignaciones familiares regirán desde octubre. Tanto el nuevo techo como el monto del pago mensual suben 1,88%.
El aumento fue formalizado mediante la resolución 318 de la ANSES, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Impacta en la Asignación Familiar por Hijo (AFH) que cobran trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados con menores de 18 años a cargo, entre otros.
El ajuste mensual en los montos y escalas se da por la fórmula de movilidad previsional, que sigue el último dato de inflación disponible. Para 2026, el Gobierno busca “desenganchar” a las asignaciones familiares de ese mecanismo de actualización.
Así, en octubre, las asignaciones familiares corresponden a los empleados registrados que perciban hasta $2.403.613 bruto por mes y siempre que el ingreso total del hogar no supere los $4.807.226 (en bruto). También con ese tope, acceden a las asignaciones de pago único.
El tope de ingreso para cobrar las asignaciones familiares ANSES en octubre
Tope de ingreso del grupo familiar: $4.807.226.
Tope individual de cada integrante del grupo familiar: $2.403.613.
SUAF ANSES con aumento y nuevos topes: cuánto se cobra en octubre
Con el nuevo tope de ingresos y el aumento de 1,88%, los empleados en relación de dependencia con hijos hasta 18 años cobrarán por salario familiar los siguientes montos desde octubre de 2025:
Ingresos familiares de hasta $907.793: recibirán $58.631 por hijo;
Ingresos familiares de entre $907.793,01 y $1.331.368: cobrarán $39.548.
Ingresos familiares de entre $1.331.368,01 y $1.537.111: cobrarán $23.920.
Ingresos familiares de entre $1.537.111,01 y $4.807.226: cobrarán $12.340.
Esos mismos montos y topes se aplican para la Asignación Familiar Prenatal.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.






El Gobierno ratifica retenciones cero para exportación de carnes hasta el 31 de octubre

Bullrich endurece su postura tras el triple crimen narco en Florencio Varela


El Gobierno ratifica retenciones cero para exportación de carnes hasta el 31 de octubre



Fin del beneficio: el campo vuelve a pagar retenciones tras agotarse el cupo de USD 7.000 millones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587006.jpg)
La ayuda de Estados Unidos a Milei y el costo estratégico de la dependencia financiera

Lousteau critica a Caputo y alerta sobre riesgos financieros de la gestión Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/11/563509.jpg)
Dólar barato o más reservas: la encrucijada de Milei tras el respaldo de EE. UU

Economistas alertan por atraso cambiario y advierten que Milei deberá mover el dólar tras las elecciones

Euforia en los mercados tras el swap de EE.UU., pero persisten dudas clave











