


Luis Juez le reclamó al presidente Javier Milei que venga “a poner la cara” a Córdoba en la campaña para las elecciones del 26 de octubre, en un momento donde, aunque confirmó que no se moverá de donde está, muestra su mayor distancia con el jefe de la Rosada desde el inicio sus relaciones. Como el sistema político todo, el senador también hace cálculos y empieza a reubicarse en el nuevo esquema que puede quedar planteado tras el vertiginoso tiempo que empezó con los audios de Spagnuolo por las coimas de Karina Milei en Discapacidad, siguió con la derrota el 7S en la provincia de Buenos Aires y mostró la caída del velo mágico del afecto electoral que hasta ahora venía conteniendo el malestar social por la economía y el ingreso.
“Si la estrategia era jugar fuerte con la marca, y la marca está abollada, que venga el titular de la marca. Cargate la marca al hombro porque vas a enfrentar a Schiaretti”, pidió el jefe del Frente Cívico, como dijo lo hizo con Mauricio Macri en 2019. “Tenés que venir a poner la cara, chocar, hablar para enfrentar a gente complicada como Schiaretti, que dice que es dueño de Cordoba”, azuzó al León en una charla con periodistas de Río Cuarto, ciudad que visitó por la inauguración de la Exposición Rural y donde La Libertad Avanza hizo su lanzamiento para la región.
Juez sigue dolido porque Milei no lo llamó para disculparse por la bestialidad que escribió en X el Gordo Dan sobre su hija con discapacidad, falta que agudizó Manuel Adorni, vocero y mesa política del mandatario, cuando en una nota periodística sostuvo que el tuitero de las Fuerzas del Cielo no es parte del gobierno nacional y que no correspondían disculpas de los Milei por sus posteos.
Lo personal es político pero no alcanza para describir la toma de distancia del senador que comió varias veces milanesas con el presidente en Olivos y al que ahora critica abiertamente por la política de confrontación “con todos”, la falta de reacción en el tema universitario, la decisión de desfinanciar al Garrahan (“si el superávit depende de ese hospital es que está pegado con saliva”, dijo), por el ajuste en Inti e Inta, y hasta por los vetos cuyas insistencia parlamentaria va a ser el tema de la semana.
“Éramos 39 senadores votando con el oficialismo al inicio de la gestión y la última sesión votaron siete”, graficó, como para enmarcar que el divorcio con el jefe libertario tiene varias otras sentencias en marcha además de la suya. Más allá de la crítica a la gestión, el cordobés mencionó los “retornos” en Andis que se conocieron “mientras se discutía la emergencia en Discapacidad”, tema que apunta al corazón de la hermanísima. “Me he enojado mucho en estos últimos veinte días”, reconoció.
“Jefe de campaña de Juan”, observó un omnisciente batallador de elecciones, aunque en el cordobesismo no son pocos los que susurran en oídos periodísticos que lo ven al senador con ganas de mandar a votar por Natalia de la Sota para lastimar al PJ.
El jefe del Frente Cívico asegura que no piensa en encuestas sino en políticas cuando se distancia de Milei. Los números indican que Provincias Unidas con Schiaretti a la cabeza le podría dar al oficialismo provincial el primer triunfo en elecciones de medio término desde 2001, cuando Juan Carlos Maqueda ganó con la boleta de senador nacional, de donde saltó a la Corte Suprema de Justicia. Algunos llaryoristas entusiasmados hablan de 5 diputados para el Panal, 3 para LLA y uno para De la Sota. Aunque con ese reparto Llaryora y Schiaretti van a poder jactarse de haberle ganado al presidente de la Nación y a Juez, el dato no es refutado en el juecismo, que parece más cómodo que incómodo con la idea de una derrota de la lista prohijada por Gabriel Bornoroni y la dupla Karina/Lule, encabezada por Gonzalo Roca. El abogado fue víctima del sincericidio de su segunda, Laura Soldano, quien en el lanzamiento en el Imperio, criticó a quienes lo cuestionan “porque no lo conoce nadie”. Los más experimentados se agarraron la cabeza.
Tres bancas dejaría afuera a la bullrichista Laura Rodriguez Machado, la más experimentada de las candidatas violetas y la más cercana a Juez, cuya gente, con la foto de hoy, le reza al D´Hont.
Para el senador, un resultado desfavorable a Milei en Córdoba exorciza ipso facto candidaturas en 2027 de “aventureros”, como califican los adversarios internos y externos a Agustín Laje e incluso a Bornoroni. El ex intendente de Córdoba, que no tiene candidatos propios en la lista, regula lo que pondrá en una campaña en la que no quería estar, y si hay derrota, que sea del que tuvo la lapicera para las candidaturas: va a salir a decir que los 30 puntos que el espacio pueda sacar, los puso él. Los va a necesitar si, como afirmó en Río Cuarto, en 2027 va a ir por cuarta vez por la Gobernación de Córdoba.
Con informaciòn de Diario Alfil, sobre una nota de Betina Marengo.




Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias



López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense





