Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
E5SH7I5QCFB4FHOJHCLDNCIMRA
  • Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el Presupuesto 2026, su primer gran mensaje tras la derrota en Buenos Aires.
  • El plan ratificará el déficit cero y un superávit primario del 2,2% para 2026, en línea con las metas del FMI.
  • Milei evitará exponer el proyecto en el Congreso, donde la oposición prepara sesiones para insistir con leyes vetadas.
  • El Gobierno descarta compensaciones generales para las provincias y buscará sostener alianzas puntuales a través de negociaciones específicas.
  • El mensaje incluirá un llamado a la población a sostener el ajuste y culpará al kirchnerismo de intentar desestabilizar.
  • La cadena nacional también funcionará como plataforma electoral a menos de seis semanas de los comicios nacionales.

El presidente Javier Milei emitirá este lunes a las 21 horas una cadena nacional para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, en lo que será su primer mensaje de magnitud tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. La comunicación, grabada horas antes en el Salón Blanco de la Casa Rosada, busca “setear” expectativas para el corto y largo plazo y funcionará como una declaración de principios ante un electorado expectante.

Según fuentes de la Quinta de Olivos, el discurso —elaborado junto a su asesor Santiago Caputo— girará en torno a una premisa central: mantener el déficit cero como ancla fiscal. Milei ratificará que el Gobierno seguirá las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional, que exige un superávit primario del 2,2% para 2026 y equilibrio financiero tras el pago de intereses. En un contexto de datos fiscales en rojo —julio y agosto cerraron con déficit, según consultoras privadas—, el Presidente buscará convencer de que la austeridad es el camino para estabilizar la economía.

A diferencia del año pasado, cuando expuso las bases presupuestarias en el Congreso, Milei optará por evitar un recinto que se volvió hostil para el oficialismo. Las tensiones parlamentarias son evidentes: Diputados y Senado ya agendaron sesiones para insistir con leyes que el Gobierno vetó, como el financiamiento universitario, la emergencia del Garrahan y la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional. La Libertad Avanza enfrenta un escenario político fragmentado, con gobernadores opositores y bloques legislativos que amenazan con impulsar un presupuesto alternativo si no hay negociación.

Desde la Casa Rosada descartan que el anuncio incluya compensaciones universales para las provincias. En cambio, la estrategia apunta a sostener alianzas puntuales a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien deberá garantizar a algunos mandatarios —como Leandro Zdero, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio— ciertos recursos extraordinarios u obras específicas para mantener apoyos. Sin embargo, otros gobernadores que actuaron como aliados circunstanciales siguen escépticos y distantes en un momento de debilidad libertaria en las encuestas y a menos de seis semanas de las elecciones nacionales.

El mensaje económico de Milei no eludirá el difícil contexto social. En el oficialismo insisten en destacar “el esfuerzo de la población” para sostener el ajuste y prometen que los beneficios de la disciplina fiscal se harán visibles más adelante. En su entorno, atribuyen las tensiones al “kirchnerismo”, al que acusan de buscar “reventar todo para volver al poder, aunque traiga inflación, caos y miseria”.

La cadena nacional también servirá como plataforma electoral. El viernes pasado comenzaron a circular los primeros spots de campaña de La Libertad Avanza, en los que Milei pidió paciencia y respaldo para consolidar el rumbo económico. En paralelo, el Gobierno es consciente de que necesita una ratificación parlamentaria del presupuesto para evitar que la oposición impulse uno propio. Durante los últimos dos ejercicios, la Argentina funcionó con el Presupuesto 2023 prorrogado, lo que le dio al Ejecutivo margen de discrecionalidad, pero las señales políticas indican que esta vez la resistencia opositora será mayor.

El anuncio en horario prime time, un recurso que Milei ya usó para maximizar impacto, buscará transmitir fortaleza y coherencia fiscal en medio de un clima político adverso. Para el presidente, será una prueba clave: reafirmar el déficit cero como bandera y sostener la narrativa de que el ajuste es el único camino posible, al tiempo que intenta recuperar la iniciativa tras el golpe electoral en el principal distrito del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto