Descubrimiento en Argentina: el Campo de Dunas de Tatón

TURISMOJulia VOSCOJulia VOSCO
images?q=tbn:ANd9GcRslBsCKc6NVAhOw1GIZ0MF21Jr9M5znDhDCA&s

Argentina esconde paisajes sorprendentes, como el Campo de Dunas de Tatón, un vasto desierto de arena que contrasta con la imagen típica del país, conocida por sus montañas, viñedos y glaciares. Este enclave, ubicado en la provincia de Catamarca, ofrece un paisaje imponente y silencioso, donde las dunas alcanzan alturas de hasta 200 metros.

En los últimos años, el campo ha ganado popularidad, siendo comparado con el desierto africano. Atrae a aventureros que practican sandboard, realizan travesías en 4x4 o disfrutan de caminatas desafiantes, así como a quienes buscan la tranquilidad de los atardeceres dorados sobre la arena.

Ubicación del Campo de Dunas de Tatón

El Campo de Dunas de Tatón se localiza en el departamento Tinogasta, a aproximadamente 327 kilómetros de la capital provincial. Rodeado por la precordillera andina, el paisaje árido ofrece un contraste único con las conocidas viñas y cerros de Catamarca, lo que ha llevado a muchos visitantes a describirlo como un "secreto escondido" del noroeste argentino.

Actividades en el Campo de Dunas de Tatón

Las dunas representan la principal atracción, ideales para practicar sandboard y motociclismo de montaña. También se organizan excursiones en camionetas 4x4, populares entre los turistas que buscan aventura. Además, el paisaje es un paraíso para los fotógrafos, gracias a los impresionantes contrastes entre la arena dorada, el cielo despejado y las montañas de fondo.

Los visitantes suelen recomendar quedarse hasta el anochecer, momento en que las dunas se tiñen de colores naranjas y violetas. La cercana localidad de Fiambalá, a solo 15 kilómetros, ofrece opciones gastronómicas, donde se pueden degustar platos típicos como el cabrito al horno, empanadas catamarqueñas y vinos locales. También hay alojamiento disponible en posadas y en el complejo termal.

Cómo llegar al Campo de Dunas de Tatón

Desde San Fernando del Valle de Catamarca, el trayecto en auto toma entre cinco y seis horas, siguiendo la Ruta Nacional 60 hasta Tinogasta y luego hacia Fiambalá. Para quienes viajan desde Buenos Aires, se estima un viaje de 16 horas, lo que convierte la escapada en una experiencia de varios días. También se ofrecen excursiones organizadas que salen desde Catamarca y La Rioja, ideales para quienes prefieren no conducir.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto