“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
LYQO4F5VOZEQLJX2JW4SQSPWCU
  • Javier Milei prepara un “super lunes” para relanzar su gobierno tras la derrota en Buenos Aires, combinando reuniones partidarias, gestión y cadena nacional.
  • Desde las 9:30, encabezará en Casa Rosada reuniones con su equipo estratégico y luego con la mesa bonaerense de LLA y el PRO para ordenar la campaña.
  • A las 11 tomará juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior para fortalecer el vínculo con los gobernadores y recomponer alianzas.
  • El Gobierno enfrenta la presión legislativa para defender sus vetos a leyes clave como financiamiento universitario, ATN y emergencia pediátrica.
  • En la noche, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional, reiterando su compromiso con el equilibrio fiscal y las reformas exigidas por el FMI.
  • El oficialismo busca enviar una señal de control y cohesión para frenar la percepción de debilidad y recuperar apoyo político y social.

En medio de un clima político cargado de tensiones, el presidente Javier Milei prepara para este lunes una jornada de intensa actividad, combinando gestos de gestión y definiciones de campaña con la mira puesta en revertir la dura derrota sufrida en las elecciones bonaerenses. Tras reconocer “errores políticos”, el mandatario busca ordenar las filas de La Libertad Avanza (LLA), apaciguar internas y recuperar la iniciativa ante una oposición fortalecida.

La agenda comenzará temprano, a las 9:30, en Casa Rosada, donde Milei reunirá a su equipo estratégico para definir el rumbo de la campaña nacional. Inicialmente prevista en Olivos, la cumbre se trasladó a Balcarce 50 por cuestiones de agenda. Participarán su hermana y secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el titular de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. El objetivo: coordinar mensajes y estrategias tras el revés de más de 13 puntos.

Entre las decisiones inmediatas estuvo apartar a Eduardo “Lule” Menem de las tareas centrales, aunque el dirigente sigue actuando como enlace informal con aliados. Cerca de las 11, Milei tomará juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior, en un gesto que busca reforzar el vínculo con los gobernadores. “Es simbólico: ahora tiene más poder de decisión para sentar a las provincias”, explicó una fuente oficial. Catalán ya mostró iniciativa al convocar, la semana pasada, a Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) para alinear a los aliados de cara a los próximos comicios.

Al mediodía, el Presidente se reunirá con la mesa bonaerense de LLA y del PRO, que incluirá a Karina Milei, Caputo, Sebastián Pareja y referentes como Cristian Ritondo, José Luis Espert y Diego Santilli. Allí, el desafío será recomponer el armado en el distrito clave del país, golpeado por el resultado adverso y las tensiones internas.

La actividad partidaria se mezcla con desafíos institucionales. El oficialismo enfrenta el reto de defender en el Congreso sus vetos recientes: al reparto de ATN, al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica. La oposición ya prepara una sesión especial para insistir con estas leyes. Balcarce 50 argumenta que esas normas comprometen el equilibrio fiscal, bandera central de la gestión libertaria.

La cadena nacional prevista para la noche cerrará la jornada. Milei presentará el Presupuesto 2026, en el que reiterará su compromiso con el ajuste y la reforma tributaria reclamada por el FMI. A diferencia de 2024, no acudirá al Congreso para el anuncio: “Ahora eso ya está claro, no lo ve necesario”, explicaron en su entorno. La transmisión será seguida de cerca por el Fondo Monetario y por gobernadores que exigen señales de apertura.

El Presidente apuesta a que la recomposición de las relaciones con las provincias allane el camino para reformas laborales y tributarias. La expectativa es clara: mostrar fortaleza y control en un momento de debilidad. La derrota en Buenos Aires expuso fisuras en LLA y en su alianza con el PRO, mientras crecen las dudas sobre su capacidad para sostener el proyecto económico sin apoyo territorial sólido.

Con dos años de mandato por delante y una oposición que huele sangre, Milei busca recuperar protagonismo. La jornada del lunes funcionará como una prueba de fuego: deberá convencer a aliados, mercados y votantes de que aún puede revertir la tendencia negativa y encauzar la gestión sin ceder su impronta libertaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto