


En una conferencia celebrada este viernes en la Expo Rural de Río Cuarto, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibió a sus pares del espacio Provincias Unidas para discutir su postura frente al gobierno de Javier Milei y sus planes para las próximas elecciones de octubre.
Llaryora enfatizó la necesidad de crear un nuevo proyecto nacional que no se base en rechazar las propuestas existentes, sino en ofrecer soluciones innovadoras para el desarrollo de Argentina. "Queremos generar una propuesta que verdaderamente saque adelante al país", manifestó.
Durante su intervención, el gobernador propuso la eliminación de retenciones y la presentación de una Ley de Biocombustibles en el Congreso. "Necesitamos darle valor agregado a nuestros pueblos para generar más empleo y progreso. Basta del lobby; es hora de defender nuestro campo e industria", añadió.
Llaryora también resaltó la candidatura de Juan Schiaretti a diputado nacional, agradeciendo su disposición para liderar la lista en Córdoba y enfrentar un nuevo desafío.
A la cita asistieron gobernadores de distintas provincias, entre ellos Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). No obstante, los gobernadores de Chubut y Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal respectivamente, no pudieron asistir debido a problemas de agenda.
A raíz de la reciente derrota electoral en Buenos Aires, el gobierno nacional ha intentado convocar a los gobernadores para establecer un diálogo. Sin embargo, Milei se mantiene inflexible respecto a la ley de coparticipación de los ATN que exigen los mandatarios provinciales.
La última reunión en la Casa Rosada mostró la presencia de solo tres gobernadores aliados: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).
Comentarios de los Gobernadores:
Carlos Sadir (Jujuy): Criticó los recortes en servicios esenciales, subrayando que, a pesar de tener superávit, no lo hacen a costa de la población.
Maximiliano Pullaro (Santa Fe): Afirmó que la paz social en Argentina depende del trabajo conjunto de los gobernadores.
Gustavo Valdés (Corrientes): Aclaró que el objetivo no es recibir ayudas del tesoro nacional, sino trabajar por un compromiso real con el futuro del país. "Queremos respuestas concretas", concluyó.





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”


Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN



Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas





