Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
02-schiaretti-1-678x381

El peronismo de Córdoba busca expandir la alianza Provincias Unidas

El peronismo de Córdoba está decidido a potenciar la marca Provincias Unidas en su campaña electoral, con el objetivo de incrementar de seis a diez los integrantes de la coalición. Esta iniciativa, liderada por los cordobeses Juan Schiaretti y Martín Llaryora, busca consolidar el respaldo de gobernadores y ampliar su influencia en el ámbito nacional.

Provincias Unidas está conformada actualmente por Schiaretti y Llaryora, además de Maximiliano Pullaro (UCR-Santa Fe), Ignacio Torres (PRO-Chubut), Gustavo Valdés (UCR-Corrientes), Carlos Sadir (PJ-Jujuy) y Claudio Vidal (PJ-Santa Cruz). La alianza se presentó oficialmente el pasado viernes en un evento en Río Cuarto, aunque Torres y Vidal no asistieron por compromisos previos.

Los peronistas cordobeses están analizando gobernadores que se han manifestado en contra de la administración de Javier Milei. Entre los nombres que están en conversaciones para unirse a la coalición se encuentran Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones). A pesar de sus vínculos previos con el gobierno nacional, estos mandatarios están reconsiderando su posición ante el descontento con la gestión actual.

La estrategia de Provincias Unidas se desarrolla en un contexto de creciente debilidad para el gobierno de Milei, que enfrenta problemas económicos y acusaciones de corrupción que han afectado su imagen pública. En Córdoba, Schiaretti parece caminar con confianza, a pesar de la creciente popularidad de la candidata peronista Natalia de la Sota.

La campaña de Schiaretti ha comenzado en redes sociales, donde critica tanto al kirchnerismo como a Milei. La estrategia para las próximas semanas aún no incluye actos masivos, aunque la comunicación constante con los jóvenes es un área prioritaria.

Según la consultora Paola Zuban, Provincias Unidas podría conseguir cinco diputados en Córdoba en las próximas elecciones, previstas para el 26 de octubre, superando a La Libertad Avanza. A medida que se aproximan los comicios, los vínculos entre los radicales Rodrigo de Loredo y Luis Juez con el libertario Milei también se están replanteando.

Por otro lado, la relación entre el peronismo cordobés y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sigue sin definir. Aunque han tenido un contacto cordial, no han establecido una comunicación directa, lo que podría plantear un desafío para Provincias Unidas, dando que Buenos Aires representa un 40% del electorado nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto