
Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Guillermo Francos reconoció que fue un error nacionalizar las elecciones legislativas bonaerenses tras la derrota del oficialismo.
- Elogió a Axel Kicillof por separar los comicios provinciales y reposicionarse como referente del peronismo.
- Aseguró que en las generales de octubre el escenario será distinto y buscan respaldo para las reformas de Milei.
- Ratificó el diálogo con Mauricio Macri y el PRO para sumar apoyos estratégicos.
- Defendió el equilibrio fiscal, negó una devaluación y destacó que la inflación mensual está bajo el 2%.
- Rechazó las versiones de un final anticipado de gobierno y calificó esa postura como “absolutamente antidemocrática”.
A una semana de la dura derrota electoral en las legislativas bonaerenses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció públicamente que nacionalizar esos comicios distritales “fue un error” y elogió la estrategia de Axel Kicillof, a quien calificó como el nuevo referente del peronismo. En declaraciones a Radio Mitre, el funcionario subrayó que, pese al golpe político, el oficialismo encara las elecciones generales de octubre con la expectativa de revertir el escenario.
Francos admitió que el Gobierno no previó la magnitud del revés en el principal distrito electoral del país. “La elección del domingo pasado fue distrital, de la provincia de Buenos Aires. Sabíamos del peso de los intendentes y de la estructura peronista, pero pensamos que ampliar el debate nacional podía ser una ventaja”, explicó. Sin embargo, consideró que Kicillof “hizo una jugada inteligente” al separar los comicios provinciales de los nacionales, lo que le permitió reposicionarse dentro del peronismo.
El jefe de Gabinete buscó, no obstante, bajar el tono del traspié. Remarcó que las legislativas bonaerenses “no son comparables” con el escenario de las generales. “En octubre lo que se define es cómo se compondrá el Congreso y necesitamos ese respaldo para avanzar con las reformas de Javier Milei”, dijo. En ese sentido, volvió a tender puentes hacia Mauricio Macri y el PRO, aliados estratégicos en varios distritos, y sostuvo que es “fundamental” coordinar esfuerzos para sumar apoyos en la recta final.
Francos también intentó despejar dudas sobre el impacto del resultado en el ánimo presidencial. “Milei está muy bien, tranquilo y convencido de lo que estamos haciendo”, afirmó. Señaló que el desafío del Ejecutivo es “explicarle a los argentinos el programa de gobierno”, ya que, según su visión, algunos sectores distorsionan las metas oficiales para debilitar el rumbo económico.
En materia fiscal y monetaria, el funcionario defendió el equilibrio de las cuentas públicas y negó cualquier plan de devaluación tras los comicios. “El Gobierno tiene claro que el equilibrio fiscal, complementado por el tipo de cambio y las bandas, es esencial para la estabilidad. Los rumores de devaluación son maniobras para generar miedo en los mercados”, apuntó.
Sobre la inflación, destacó que el índice mensual se mantiene por debajo del 2% luego de haber heredado una inflación anual del 200%, aunque reconoció las dificultades sociales. “No es justo pedirle a un Gobierno con un año y ocho meses de gestión que resuelva problemas acumulados por dos décadas”, argumentó. Subrayó que la solución no pasa por la emisión monetaria sino por “mantener el rumbo y avanzar en los tiempos lógicos”.
En el plano político, Francos advirtió que la oposición buscará “golpear en la línea de flotación” del programa económico a través de proyectos que incrementen el gasto público. Si bien reconoció la debilidad numérica del oficialismo en el Congreso, insistió en que el Ejecutivo evaluará cuidadosamente cada iniciativa y no descarta acudir a la Justicia en caso de normas que comprometan el equilibrio fiscal.
Finalmente, rechazó con firmeza las versiones sobre un supuesto final anticipado del Gobierno. “Sostener que este Gobierno está terminado es no respetar la voluntad popular. No hay ningún motivo para pensarlo: hemos hecho cambios importantes y vamos a continuar”, subrayó. Con estas declaraciones, Francos intentó transmitir confianza, cerrar filas en torno a Milei y encarar con nuevos bríos el camino hacia octubre.





Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”


“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”


