
Juan Schiaretti y su futuro político: Sin definiciones, pero con propuestas
POLÍTICA


El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, evitó aclarar si se postulará nuevamente a la presidencia en 2027 y anunció su intención de impulsar reformas laborales e impositivas una vez asuma como diputado. En una entrevista en el aniversario 48 de la Fundación Mediterránea, rechazó la idea de una "gran avenida del medio" que representa su espacio, Provincias Unidas, y apuntó a hacer frente al gobierno de Javier Milei, asegurando que "el kirchnerismo se apaga como una vela". Schiaretti afirmó que "Milei ya no es lo nuevo", destacando que Provincias Unidas es el verdadero cambio tras el colapso de Juntos por el Cambio y el fin del kirchnerismo.
En el contexto de la campaña electoral para el 26 de octubre, Schiaretti moderó el optimismo del oficialismo provincial sobre su candidatura y se trasladó al conurbano bonaerense, donde participó en la presentación de la alianza "Somos Buenos Aires" junto al intendente Julio Zamora. Este pueblo pretende fortalecer la imagen del bloque político de Schiaretti.
Durante el evento en la Fundación Mediterránea, el político brindó detalles del acuerdo que une a gobernadores de distintos partidos, incluyendo al peronista Martín Llaryora y radicales como Maximiliano Pullaro. Schiaretti precisó que después de las elecciones podría sumarse otro par de mandatarios al bloque.
Frente a empresarios y referentes de negocios, reiteró la necesidad de estructurar un bloque de legisladores que ofrezca una "oposición no salvaje" al gobierno de Milei, apoyando ciertos proyectos y limitando otros. Destacó la urgencia de implementar una reforma laboral que elimine la "industria del juicio" y la necesidad de reformar el sistema impositivo, sugiriendo un cambio del IVA nacional a IVA provinciales.
Schiaretti también enfatizó que no se cuestionará el superávit fiscal, pero advirtió que este objetivo no debe alcanzarse de manera abrupta, ya que podría llevar a un colapso social. Usó como ejemplo el caso de Chile y su presidente Gabriel Boric para ilustrar su preocupación por un potencial ascenso de "un outsider por izquierda".





Carrió y la Coalición Cívica van por el juicio político al juez Maraniello tras la cautelar que protegió a Karina Milei

El Gobierno congela la baja de pensiones por discapacidad hasta que avance la auditoría en la ANDIS




El Senado desactiva un veto presidencial y revive la emergencia en discapacidad

Cristina Kirchner contraataca a Milei en la recta final de la campaña bonaerense

El Senado avanzó con un proyecto para limitar los DNU y encorseta al Ejecutivo

El Congreso con poca voz del campo: solo 11% de los legisladores tiene vínculo agropecuario


Gobernadores reclaman al Gobierno y crecen tensiones en provincias ante la crisis de La Libertad Avanza

Nicolás Massot: “Audiogate es un delito y la investigación debe centrarse en los perpetradores, no en los difundidores”

La economía sigue en rojo: actividad, consumo y créditos muestran signos de enfriamiento en agosto
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Caputo busca contener la volatilidad del dólar antes de las elecciones en Buenos Aires

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595510.jpg)
“Rulo” de dólares: u$s4.000 millones escaparon del MULC desde abril y tensionan al BCRA

El Congreso con poca voz del campo: solo 11% de los legisladores tiene vínculo agropecuario

Cristina Kirchner contraataca a Milei en la recta final de la campaña bonaerense

El Senado desactiva un veto presidencial y revive la emergencia en discapacidad

