Cristina Kirchner contraataca a Milei en la recta final de la campaña bonaerense

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
KJTPT36CKNEBZAOR4D4ZDPH3LQ
  • Cristina Kirchner difundió un audio antes de las legislativas bonaerenses con fuertes críticas a Javier Milei.
  • Lo acusó de “cobarde” por cantar “saquen al pingüino del cajón” en alusión a Néstor Kirchner.
  • Rechazó la defensa presidencial sobre los audios que comprometen a Karina Milei y lo llamó “cara de piedra”.
  • Recordó que las denuncias provinieron de un ex funcionario cercano al propio Presidente.
  • Contrastó las denuncias de Milei sobre amenazas de muerte con su propio atentado fallido en 2022.
  • Cerró con un llamado a votar por Fuerza Patria para “ponerle un freno” al Gobierno.

En la antesala de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un mensaje contundente dirigido tanto a la militancia peronista como a la ciudadanía en general. A través de un audio difundido en sus redes, la ex presidenta cruzó con dureza al mandatario Javier Milei por las expresiones que lanzó en el cierre de campaña de La Libertad Avanza, donde coreó la consigna “saquen al pingüino del cajón”, en alusión a Néstor Kirchner.

“Quiero enviar un breve mensaje a toda la militancia peronista de la provincia de Buenos Aires. Y también a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que piensan que el espectáculo de un presidente desaforado cantando sobre la muerte de un expresidente no solo es un show de muy mal gusto, sino que además es propio de gente cobarde y de muy baja estofa”, disparó Cristina. Y añadió con tono vehemente: “Hay que ser muy miserable para disfrutar del dolor ajeno”.

El eje en Néstor y la memoria política

El ataque a Milei no se limitó a la provocación sobre Néstor Kirchner. Cristina vinculó el episodio con un trasfondo de valores políticos y humanos. “Hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse. Hay que ser cobarde para festejar la muerte de sus oponentes”, enfatizó, en un mensaje que buscó movilizar a la base kirchnerista y, a la vez, instalar el contraste ético con el actual Presidente.

El recuerdo de su compañero de vida y de gestión fue utilizado como símbolo de lo que, según la ex mandataria, está en juego en estas elecciones: la dignidad de la política frente al “espectáculo” del oficialismo.

La defensa de Karina y el “cara de piedra Milei”

Cristina también se refirió a otro de los frentes críticos que enfrentó Milei en las últimas semanas: los audios filtrados que comprometen a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en supuestos pagos de coimas vinculados a la distribución de medicamentos para personas con discapacidad.

El Presidente calificó el escándalo como una “opereta” de la oposición. La ex jefa de Estado rechazó de plano esa versión y lanzó una de sus frases más resonantes: “Hay que ser muy, pero muy caradura para decir que las coimas con los remedios de los discapacitados son operetas contra su hermana”.

En un tono más sarcástico, bautizó al jefe de Estado como “cara de piedra Milei”. Y agregó: “El que contó todo lo de las coimas fue su propio abogado y titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. No se puede ser tan mentiroso. Es querer tapar el sol con la mano”.

El contraste con el intento de magnicidio

Hacia el final de su intervención, Cristina se refirió a las recientes declaraciones de Milei, quien sostuvo que existen complots para asesinarlo. Sin mencionarlo directamente como exagerado, puso sobre la mesa su propia experiencia: el atentado fallido en 2022 frente a su domicilio en Recoleta.

“Se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo. Y se lo dice alguien a quien sí quisieron matar. Sin embargo, nunca hago mención de ello en mis intervenciones públicas ni privadas. Porque es una experiencia traumática y el inconsciente trata de tapar aquello que nos daña emocionalmente”, explicó, en un pasaje que combinó crítica política con confesión personal.

Un llamado a votar por Fuerza Patria

El cierre del audio estuvo dedicado al objetivo electoral inmediato: convocar a la ciudadanía a participar de los comicios del próximo domingo. Cristina insistió en que la única forma de frenar lo que definió como “insultos, agravios e injusticias” es apoyar con el voto a Fuerza Patria, el espacio que la tiene como referente principal.

“Es importante que todos vayan a votar. Es necesario ponerle un freno a tanto maltrato y desatino. Y ese freno es la boleta de Fuerza Patria”, afirmó, antes de despedirse con un mensaje afectuoso: “Los quiero mucho”.

En un clima de máxima tensión política y con Buenos Aires como epicentro de la disputa, la voz de Cristina Kirchner vuelve a ocupar el centro de la escena. Sus palabras no solo buscaron capitalizar el descontento frente a Milei, sino también reactivar a un electorado peronista que llega a la elección atravesado por la fragmentación interna y la incertidumbre sobre el futuro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto