
Optimista y desafiante, Trump promete un acuerdo de paz en Ucrania
INTERNACIONALES


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en una entrevista con CBS News que continúa comprometido con alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, a pesar de las dudas que persisten sobre una reunión directa entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky.
Trump definió su postura como “realista y optimista”, y sostuvo que sigue de cerca cómo ambos líderes manejan la situación. “Lo he estado observando, hablando tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelensky. Algo va a suceder, pero todavía no están listos. Lo vamos a lograr”, afirmó durante la comunicación telefónica.
Sus declaraciones se dieron en un contexto de nuevos ataques rusos sobre territorio ucraniano. A fines del mes pasado, un bombardeo con drones y misiles sobre Kiev dejó al menos 15 víctimas fatales, entre ellas cuatro niños, según autoridades locales.
Trump manifestó su rechazo a la violencia, aunque reiteró que continuará presionando para alcanzar un acuerdo. “Creo que vamos a solucionarlo todo”, dijo, y agregó: “Pensé que Rusia sería uno de los conflictos más fáciles de resolver, pero resultó ser más complicado que otros”.
Ese mismo miércoles, el mandatario comentó a periodistas que seguía el desfile militar en Beijing, donde Putin se reunió con líderes de China y Corea del Norte. “Entiendo por qué lo hacían, y esperaban que yo estuviera mirando. Mi relación con todos ellos es muy buena. Veremos qué tan buena realmente en una o dos semanas”, señaló.
En diálogo con CBS News, Trump explicó además que su enfoque consiste en reunir a los líderes en una misma sala para promover acuerdos en tiempo real bajo su mediación. “Una vez que consigo que hablen, todo empieza a funcionar. Hemos salvado millones de vidas”, aseguró.
El mes pasado, antes de encontrarse con Putin en Alaska, adelantó que su prioridad era preparar el terreno para una próxima reunión: “Todo lo que quiero hacer es sentar las bases para lo que viene”.
Más allá del conflicto en Ucrania, Trump reclamó reconocimiento por su participación en distintos procesos de paz y llegó a decir que merece el Premio Nobel de la Paz. Mencionó disputas en Medio Oriente, África y Asia, aunque algunos analistas cuestionaron la afirmación, señalando que muchos de esos conflictos permanecen abiertos. Sus aliados, en cambio, defendieron que la mediación de la Casa Blanca fue clave en varias instancias.
Finalmente, Trump insistió en que su rol es acercar a las partes enfrentadas: “Muchas veces se pelean tanto tiempo que ya ni piensan en la paz. Se vuelve un modo de vida. Cuando los pongo cara a cara, puedo convencerlos de que ya es suficiente”.
“No tengo nada que decir sobre premios. No busco atención. Lo único que quiero es salvar vidas”, concluyó







Optimista y desafiante, Trump promete un acuerdo de paz en Ucrania








Milei desafía las advertencias y cierra la campaña bonaerense en Moreno bajo fuerte tensión por la seguridad
