Reducción, el pequeño municipio que desvela a Llaryora

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.grande.b7d31c465bbcbe67.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

A medida que nos acercamos a las elecciones legislativas del 26 de octubre, resulta crucial dirigir nuestra mirada hacia un evento electoral que podría ser determinante en el sur de la provincia de Córdoba: la elección de intendente en Reducción. Este pequeño municipio, que se encuentra en el departamento Juárez Celman, deberá elegir a su nuevo líder apenas dos semanas antes de las elecciones generales, tras el lamentable fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, un personaje de gran relevancia local.
El Gobierno provincial ha tomado una decisión estratégica al respaldar a Gina Grazziano, la hija del exjefe comunal, quien ha anunciado su intención de sucederlo en el cargo. La reciente reunión en el Panal con el gobernador Martín Llaryora y el ministro Manuel Calvo no solo subraya este apoyo, sino que también resalta la importancia simbólica de su candidatura para el oficialismo provincial. Grazziano competirá bajo el lema “Reducción Unido,” un nuevo sello municipal que forma parte de la coalición Provincias Unidas, donde se espera que su victoria no solo sume un intendente más al bando de Juan Schiaretti, sino que también fortalezca el mensaje y la imagen del oficialismo en el tramo final de la campaña.
El fallecido “Cacho” Grazziano había logrado integrar su gestión con el movimiento de intendentes que impulsó Calvo, coqueteando en su momento con diferentes alianzas políticas, incluyendo Juntos por el Cambio. Así, su legado se presenta como un símbolo de continuidad, y es evidente que Gina no solo busca ocupar un cargo, sino también cerrar un ciclo que comenzó junto a su padre. Su declaración de que representa el “Estado presente y productivo” pone de manifiesto su intención de ser más que una mera figura de continuidad; busca ser un agente de cambio en momentos económicos difíciles.
Sin embargo, el panorama se ha complicado para los posibles competidores del oficialismo. La ausencia de una oposición sólida se hace evidente. Aunque se han considerado algunas candidaturas, como la de Andrés Passero Garay, quien fue intendente hasta 2023, la falta de un consenso claro o de un candidato con apoyo significativo ha llevado a que se desista de la contienda. El Partido Socialista también había considerado una vuelta al ruedo electoral, pero el fuerte respaldo del gobernador a Grazziano ha disuadido esas iniciativas. 
Incluso La Libertad Avanza, que podría haber presentado una lista local, ha decidido no participar, priorizando su estrategia para las elecciones del 26 de octubre. Esto señala que hay un sentimiento compartido entre los partidos opositores de que este no es el mejor momento para exponerse a resultados adversos en un contexto donde el oficialismo tiene todo a su favor. 
Ante este escenario, resulta innegable que la elección en Reducción parece estar sellada antes de que se efectúen las votaciones. La conjunción del luto por la pérdida de un líder local respetado y el apoyo indiscutible del Gobierno provincial crea un ambiente en el que cualquier intento de competidor podría considerarse no solo infructuoso, sino casi suicida desde el punto de vista político. Así, la elección de intendente en Reducción se presenta no solo como un proceso electoral, sino como un reflejo claro del poder y la consolidación del oficialismo en Córdoba hacia las próximas grandes citas electorales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto