Ferraro advierte que buscarán a Karina Milei con un juez si no declara ante la Comisión Investigadora del caso $LIBRA

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
karina-milei-2090699
  • La Comisión Investigadora del caso $LIBRA, presidida por Maximiliano Ferraro, avanza en su investigación y podría recurrir a la Justicia para que Karina Milei declare como testigo.
  • Se aprobó el reglamento interno y se definieron las primeras medidas de pruebas, incluyendo exhortos y oficios a funcionarios y organismos vinculados al proyecto.
  • Entre los citados figura el presidente Javier Milei, con un plazo de cinco días hábiles para responder sobre el acceso al contrato del proyecto $LIBRA.
  • También se convocó a la secretaria Legal de la Presidencia, voceros y otros colaboradores cercanos al mandatario.
  • Se conformó una subcomisión de cinco diputados para revisar el expediente en el juzgado federal de María Servini, bajo la fiscalía de Taiano.
  • Ferraro destacó que todas las decisiones de la comisión cuentan con respaldo de la mayoría absoluta en Diputados, a pesar de intentos del oficialismo por obstaculizar la investigación.

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA en la Cámara de Diputados avanzó con sus primeras medidas concretas, bajo la conducción del diputado nacional Maximiliano Ferraro, quien anticipó que, en caso de que Karina Milei no se presente de forma voluntaria a declarar como testigo, acudirán a la Justicia para asegurar su comparecencia.

“Karina está citada en calidad de testigo. En caso de que no quieran presentarse, vamos a ir a un juez a solicitar el auxilio para tratar de hacerlos comparecer ante la comisión investigadora”, explicó Ferraro en diálogo con Ari Lijalad en el programa Habrá Consecuencias por El Destape1070.

El legislador detalló que la comisión avanzó en aprobar su reglamento interno y en establecer las primeras medidas de pruebas, que incluyen el envío de exhortos y oficios a distintos organismos y personas vinculadas al proyecto $LIBRA. Entre ellas, mencionó al presidente Javier Milei, quien deberá responder un conjunto de preguntas en un plazo de cinco días hábiles. “La primera es cómo tuvo conocimiento y acceso al contrato alfa numérico de 43 caracteres que publicó el 14 de febrero”, indicó Ferraro.

Además de Milei, la lista de citaciones incluye a la secretaria Legal de la Presidencia, al vocero presidencial Manuel Adorni, y a otros colaboradores cercanos al mandatario, como Novelli, Terrones Godoy y Morales, todos relacionados con la difusión del proyecto $LIBRA a través de las redes sociales y anuncios oficiales.

Ferraro remarcó que las acciones de la comisión no se limitan a las citaciones. “También enviamos exhortos y oficios a distintos organismos y personas. El cronograma de citación estará alineado con la hipótesis de investigación y con el esquema de trabajo que nos dimos los diputados”, añadió. Para complementar la investigación, se creó una subcomisión de cinco legisladores que revisará el expediente que tramita en el juzgado federal de María Servini, bajo la supervisión del fiscal Taiano.

El titular de la comisión reconoció que algunos diputados del oficialismo podrían intentar obstaculizar el desarrollo de las investigaciones. “Los diputados del gobierno dicen que no participan, pero vienen. Van a tratar de seguir poniendo obstáculos e impedir el funcionamiento de la comisión”, advirtió.

No obstante, Ferraro destacó que todas las decisiones hasta ahora fueron respaldadas por la mayoría absoluta del recinto. “Todos los pasos que dimos hasta acá fueron aprobados en la Cámara de Diputados por más de la mayoría absoluta de 129 votos. Los pasos vinculados a $LIBRA siempre contaron con acompañamiento superior a 133-134 votos”, subrayó.

La Comisión Investigadora se propone esclarecer la difusión y los alcances del proyecto $LIBRA, que generó controversia desde su anuncio en febrero. La estrategia de Ferraro y los legisladores que integran la comisión apunta a recopilar información clave sobre los responsables de la comunicación del proyecto y su relación con funcionarios cercanos al presidente, asegurando que la investigación cuente con respaldo legal y parlamentario.

Con la tensión creciente en torno a las citaciones y la posibilidad de requerir auxilio judicial, la comisión se perfila como un escenario central para develar los detalles detrás del proyecto $LIBRA y su difusión, mientras el oficialismo busca contener posibles impactos políticos y mediáticos.

Ferraro cerró su intervención reafirmando el compromiso de la comisión: “Seguimos avanzando después de un largo recorrido lleno de obstáculos que puso La Libertad Avanza y sus aliados. La investigación va a continuar con total transparencia y con todas las herramientas legales a nuestro alcance”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto