Milei desafía las advertencias y cierra la campaña bonaerense en Moreno bajo fuerte tensión por la seguridad

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
7764MBFAZRGYLKT3UXYASR3O3I
  • Javier Milei encabezará este miércoles el cierre de campaña bonaerense en Moreno, pese a advertencias de riesgo en materia de seguridad.
  • El acto será en el Club Villa Ángela y contará con discursos de José Luis Espert y Sebastián Pareja.
  • La Casa Militar diseñó un operativo especial tras incidentes recientes en actos libertarios en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes.
  • El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, alertó que la locación no garantiza condiciones seguras de acceso y evacuación.
  • Desde el municipio negaron pedidos de seguridad extra, aunque referentes libertarios enviaron una nota reclamando refuerzos.
  • El evento se enmarca en la tensión política por las filtraciones de audios y las denuncias de espionaje, que suman presión al oficialismo.

En medio de la polémica por la difusión de audios de funcionarios y la denuncia de espionaje que sacudió al Gobierno en los últimos días, el presidente Javier Milei volverá a encabezar la escena política con un acto de alto voltaje. Este miércoles, el jefe de Estado será el orador central del cierre de campaña bonaerense de La Libertad Avanza, que se realizará en el Club Villa Ángela, en el barrio Trujuy de Moreno, pese a las advertencias sobre riesgos de seguridad y a las tensiones con las autoridades provinciales.

El evento, que busca consolidar a los candidatos libertarios de cara a las elecciones del domingo y a los comicios nacionales de octubre, contará además con discursos de figuras clave del espacio como José Luis Espert, que lidera la boleta de diputados, y Sebastián Pareja, uno de los principales armadores políticos del oficialismo. La actividad había quedado envuelta en rumores sobre un posible cambio de sede, pero desde la organización confirmaron que el lugar no se modificará.

La decisión se tomó tras un operativo de planificación que incluyó una reunión el martes en la Casa Rosada entre miembros de la Casa Militar —responsable de la custodia presidencial— y funcionarios nacionales. El refuerzo de las medidas de protección se da en un contexto en el que los actos libertarios vienen registrando incidentes. En Junín, militantes oficialistas fueron agredidos por opositores; en Lomas de Zamora, Milei debió ser evacuado en medio de una caravana atacada con piedras; y en Corrientes, Karina Milei y Martín Menem suspendieron una recorrida por forcejeos con manifestantes.

En ese marco, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, envió una nota a la Casa Militar alertando sobre los riesgos de realizar el acto en Moreno. “No resulta favorable la locación designada para la comisión del evento, máxime teniendo en cuenta que dos de las tres vías de acceso no se encuentran en condiciones de ser transitadas en caso de evacuación repentina”, sostuvo el funcionario.

El documento oficial, al que accedió Infobae, también advierte sobre la “latente posibilidad de presencia de personas opositoras”, la dificultad de filmar e identificar agresores por la escasa luz a la hora prevista, y el deterioro de las calles y accesos peatonales por las recientes lluvias. “No puedo garantizar que no haya agresiones. Tenemos que cuidar al Presidente”, declaró Alonso en una entrevista con C5N, en la que insistió en que el operativo planteado no era suficiente para garantizar la seguridad del mandatario.

Desde el municipio de Moreno, gobernado por la intendenta Mariel Fernández, cercana a Axel Kicillof y Cristina Kirchner, aseguraron que La Libertad Avanza no solicitó mecanismos de control especiales. Sin embargo, una nota enviada por referentes locales libertarios contradice esa versión. La carta, firmada por el concejal Daniel Chávez y el diputado provincial Ramón “El Nene” Vera, reclama formalmente un operativo con presencia de fuerzas municipales, policía bonaerense y agentes de tránsito.

El pedido hace hincapié en reforzar la seguridad “en las inmediaciones del Club Villa Ángela, especialmente en las arterias Ruta 23 y Magallanes”, a partir del mediodía. “La presente solicitud se debe a la visita que realizara el señor presidente de la Nación, Dr. Javier G. Milei, a dicha institución, por lo que corresponde, en el ámbito local, implementar el operativo requerido”, concluye la misiva.

El clima de tensión refleja el difícil equilibrio que atraviesa el oficialismo: por un lado, busca exhibir fuerza en la provincia de Buenos Aires, distrito clave para medir su capacidad de expansión territorial; por otro, enfrenta un escenario de hostilidad creciente en la calle y alertas crecientes en materia de seguridad.

Con el telón de fondo de la crisis política desatada por las filtraciones de audios y las acusaciones de espionaje, Milei se prepara para subir al escenario en Moreno en un cierre de campaña que, más allá del discurso político, estará marcado por la incógnita de si la custodia podrá contener eventuales disturbios. Para el Presidente, será una nueva prueba de fuego en su intento de consolidar el liderazgo libertario frente a una oposición movilizada y un peronismo bonaerense decidido a disputarle cada metro de territorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto