Javier Milei viajó a Estados Unidos con agenda acotada y bajo la sombra de la polémica por el programa de visas

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
VMWA55P4KRABROYSS22VAZADWE
  • Javier Milei viajó a Los Ángeles tras el cierre de campaña bonaerense, con una agenda reducida y concentrada en reuniones con empresarios e inversores.
  • El itinerario incluyó encuentros con el astronauta Noel del Castro, el titular del Instituto Milken, el ministro Caputo, Chevron y Andy Kleinman.
  • El Presidente regresará a Buenos Aires el sábado a la madrugada, justo antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
  • Se descartó su asistencia al show de Fátima Florez en Las Vegas, pese a que había sido promocionada.
  • El viaje quedó marcado por la polémica en torno al Programa de Exención de Visas, tras versiones de que una reunión en Washington había sido cancelada.
  • El Gobierno y el embajador Alec Oxenford desmintieron la información y aseguraron que el proceso de visa waiver “goza de buena salud”.

Tras encabezar el cierre de campaña bonaerense de La Libertad Avanza en Moreno, el presidente Javier Milei partió este miércoles rumbo a Estados Unidos en un viaje exprés que combina encuentros con empresarios e inversionistas. La gira, originalmente más extensa, sufrió recortes y cambios en los últimos días, lo que abrió interrogantes sobre las prioridades de la comitiva y, especialmente, sobre el futuro de las negociaciones para el ingreso de la Argentina al Programa de Exención de Visas.

Según confirmaron fuentes oficiales, Milei despegó a las 23 horas en un vuelo con escala técnica en Lima, Perú, y tiene previsto aterrizar en Los Ángeles este jueves al mediodía, hora local. Desde allí se trasladará a su lugar de alojamiento para iniciar una agenda cargada en pocas horas.

Una agenda condensada en Los Ángeles

El cronograma presidencial estipula que, a las 17:30, Milei almorzará con el astronauta Noel del Castro. Más tarde, a las 20:30, se reunirá con D. Michael Milken, titular del Instituto Milken, un influyente centro de pensamiento económico con sede en California.

La jornada continuará con un encuentro clave con el ministro de Economía, Luis Caputo; el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford; y un grupo de empresarios e inversores. La agenda nocturna se completa con reuniones de media hora cada una: primero con Mark A. Nelson, vicepresidente de la petrolera Chevron, y luego con el empresario argentino radicado en Estados Unidos, Andy Kleinman.

El itinerario concluye este viernes a las 14 horas, cuando el presidente y su equipo abordarán el vuelo de regreso hacia Buenos Aires. La llegada está prevista para el sábado a las 4 de la madrugada, apenas un día antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Sin show en Las Vegas

En la previa del viaje, había circulado la versión de que Milei asistiría al show que su ex pareja, la actriz Fátima Florez, ofrecerá en el hotel The Sahara de Las Vegas. El propio productor de la artista difundió un flyer con la leyenda “¡Viene Milei!”, lo que alimentó las especulaciones.

Sin embargo, el entorno presidencial lo desmintió. “La reunión que sería en Malibú fue un éxito tan rotundo que se movió a un hotel en Los Ángeles. Decidimos pasar todas las reuniones ahí y volver un día antes”, explicó un miembro de la comitiva.

El trasfondo: el programa de visas

Más allá de la agenda en Los Ángeles, el viaje quedó atravesado por la polémica en torno al Programa de Exención de Visas, que permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos sin necesidad de solicitar un visado.

Según reveló el sitio Axios, una reunión clave en Washington habría sido suspendida por decisión del secretario de Estado, Marco Rubio. La información sorprendió a la delegación argentina, encabezada por Juan Pazo, director de la Agencia de Recaudación de Capitales (ARCA), que había viajado a Miami con la expectativa de avanzar en las negociaciones.

Sin resultados concretos, Pazo y su equipo regresaron a Buenos Aires después de dos días en territorio estadounidense.

Desmentidas oficiales

El Gobierno salió rápidamente a desmentir esa versión. “Las informaciones sobre la suspensión del acuerdo son falsas y maliciosas”, señalaron fuentes oficiales a Infobae.

El propio Pazo explicó que su visita se enmarcó en una agenda técnica vinculada a la modernización del sistema aduanero, en colaboración con Customs and Border Protection (CBP), y no en la negociación del programa de visas.

En la misma línea, el embajador Oxenford publicó un mensaje en redes sociales en el que buscó cerrar la controversia: “El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando para lograr el objetivo lo antes posible”.

Entre la política y la gestión

El viaje de Milei se da en un momento clave: mientras busca consolidar el apoyo a nivel internacional y mostrar avances en la agenda económica, el oficialismo enfrenta una prueba decisiva en las urnas bonaerenses.

La decisión de regresar un día antes refuerza la centralidad de esas elecciones en la estrategia del Gobierno. Al mismo tiempo, la polémica sobre el programa de visas expuso las dificultades de comunicación y coordinación en torno a la política exterior, un frente que Milei intenta presentar como vital para atraer inversiones y reforzar la confianza en el rumbo económico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto