
Con la emergencia en discapacidad, la oposición va por otro golpe a Milei en el Senado
POLÍTICA


De cara a un fin de semana de máxima tensión para el Gobierno nacional por la elección en la provincia de Buenos Aires que tuvo un nuevo caldo de cultivo anoche con el cierre de Javier Milei en Moreno, la oposición buscará asestarle otro golpe a los libertarios en el Senado cuando se vote hoy el rechazo al veto en discapacidad.
Hasta anoche, el arco opositor sumaba más de 50 voluntades para rechazar la decisión de Milei y darle media sanción a la ley que ya viene de Diputados, y así dejar acorralado al Ejecutivo que deberá promulgarla. Situación que se va a producir cuando aún está el clima álgido por los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spaguonolo, pero que además tiene precisamente el condimento de ingresar en la recta final de la campaña bonaerense y en la víspera del comienzo de la veda electoral.
Por Córdoba, está confirmado que tanto la senadora del peronismo, Alejandra Vigo, como el líder del Frente Cívico, Luis Juez, se sumarán al rechazo del arco opositor; mientras que la parlamentaria alineada con el Gobierno, Carmen Álvarez Rivero se sostendrá en su postura de votar con los leales del bloque libertario.
Sin embargo, además de la sanción de una ley que habilitará nuevas altas en las pensiones, además de la actualización de asignaciones y partidas, se debatirá como segundo tema central la regulación de los DNU. Y allí sí el elenco libertario pone el foco en lo que hará Juez en su rol de aliado.
A saber. Lo que se busca es retomar una discusión que tuvo su impacto mediático en el 2024 y en un contexto de fricción entre el Ejecutivo y el Congreso, aunque sin el calibre de la munición de esta etapa previa a las elecciones intermedias. Y, en definitiva, lo que busca la iniciativa es que los DNU deban tratarse dentro del Parlamento dentro de un plazo de 90 días; superado lo cual, los mismos caerán.
Actualmente, si los mismos no se tratan quedan firmes y es con lo que se especuló -desde ambos lados- una buena parte del año pasado.
Cabe recordar que, en este caso, el Senado es cámara de origen, por lo que luego se deberá ver qué suerte corre en Diputados.
Dentro de la lógica de una campaña extraña como la cordobesa, donde los ruidos puertas adentro de algunos espacios son más reiterados que los dardos en contra de los rivales, habrá libertarios que estarán atentos a la reacción de Juez. Algunos que estuvieron con él en el acto del sábado en el Botánico reconocieron a este diario que hay crédito en discapacidad, pero lo otro puede hacer ruido.
“A ver, uno puede creer que Milei y el Gobierno tienen problemas más grandes como para fijarse en qué hace Juez en el Senado, pero es cierto que sumarse a esta reacción opositora no sería lo mejor”, reconoció en estricto off un libertario. Como también admitió el objetivo en común del Presidente y el senador: mirar cómo evoluciona Provincias Unidas y garantizar la gobernabilidad de Milei. No importa el orden de las prioridades, ambos, tanto Milei como Juez, saben que una buena porción del 2027 se medirá para los dos por la manera en la que evolucione esa ecuación.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.





Javier Milei viajó a Estados Unidos con agenda acotada y bajo la sombra de la polémica por el programa de visas

Espert refuerza el discurso oficialista y acusa al Congreso de “destituyente” en la recta final electoral





Guillermo Francos le respondió al Gobernador Llaryora por el reclamo de obras

Arietto denunció un intento de ataque armado contra la caravana de Javier Milei en Moreno

Lorenzetti advirtió sobre el riesgo de “un fin de ciclo” institucional y defendió la libertad de expresión

Axios vs. Homeland Security: la disputa que expuso las tensiones sobre el programa de exención de visas con Argentina

Ferraro advierte que buscarán a Karina Milei con un juez si no declara ante la Comisión Investigadora del caso $LIBRA

Ferraro advierte que buscarán a Karina Milei con un juez si no declara ante la Comisión Investigadora del caso $LIBRA








Optimista y desafiante, Trump promete un acuerdo de paz en Ucrania
