Francos acusa a Pagano de “golpista” y apunta a conflictos internos en La Libertad Avanza en medio del escándalo de ANDIS

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
guillermo-francos-1500jpg
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de “golpista” a la diputada Marcela Pagano tras su ruptura con el bloque de La Libertad Avanza (LLA).
  • Francos afirmó que Pagano y el bloque de Coherencia buscan voltear al Gobierno sin pruebas y con motivaciones personales.
  • La acusación se da en el marco del escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
  • El funcionario detalló los motivos que, según él, llevaron a los legisladores a romper con LLA, vinculándolos a ambiciones personales y disputas internas.
  • Señaló que las críticas de Pagano y sus colegas no responden a diferencias de fondo con la gestión, sino a conflictos individuales.
  • Francos advirtió que la valoración final sobre estas disputas quedará en manos del electorado en las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de máxima tensión política, potenciado por el escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En este marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó duras críticas contra la diputada Marcela Pagano y el bloque de Coherencia, tras su ruptura con La Libertad Avanza (LLA) y sus cuestionamientos públicos a la gestión oficialista.

En declaraciones a Radio La Red, Francos calificó a Pagano de “golpista institucional” y sostuvo que sus críticas no solo carecen de fundamentos, sino que forman parte de un intento de desestabilizar al Gobierno. “Escuché a Pagano hacer ese comentario en varios círculos. Son golpistas institucionalmente, pretenden voltear al Gobierno pero sin elementos. Veremos qué dice el pueblo en las elecciones del 26 de octubre”, enfatizó el jefe de Gabinete, en referencia al proceso electoral nacional.

El funcionario fue más allá y extendió sus cuestionamientos a todo el bloque de Coherencia. Según su análisis, los ataques contra el Ejecutivo responderían más a rencillas personales que a diferencias de fondo con la gestión de Milei. “Todo ese grupito de diputados que forman este bloque tiene sus problemas personales”, afirmó, sugiriendo que los conflictos internos han derivado en un enfrentamiento abierto contra LLA.

Francos detalló lo que, a su juicio, motivó la ruptura de los legisladores con el oficialismo: en el caso de Pagano, la pérdida de la presidencia de la comisión investigadora; para el diputado Carlos D’Alessandro, la imposibilidad de que su hijo encabezara la lista en San Luis y la intervención de su partido; y Lourdes Arrieta, por disputas relacionadas con visitas a las fuerzas armadas. “Todos tienen enconos personales que no pudieron resolver en términos políticos, entonces cargaron contra el bloque de La Libertad Avanza, contra el presidente de la Cámara y empezaron a efectuar tiros al aire a ver si uno pegaba”, sostuvo Francos.

La ofensiva mediática del jefe de Gabinete llega en un contexto donde el Gobierno busca mantener cohesionada su base legislativa y contener los efectos del escándalo de ANDIS, que ha puesto en jaque la credibilidad de la gestión en áreas sensibles como la asistencia social. La ruptura de diputados históricos del bloque oficialista y su migración a espacios opositores incrementa la presión política y complica la estrategia de cara a las elecciones de octubre.

El foco de Francos en los motivos personales detrás de la ruptura busca, además, restarle peso político a las denuncias sobre irregularidades en la gestión y la investigación de coimas. La lectura oficialista es que los ataques públicos no son fruto de preocupación institucional, sino de intereses particulares y disputas internas que se han proyectado hacia el escenario mediático y legislativo.

Analistas consultados por este medio señalan que, si bien la narrativa oficial busca minimizar el impacto político del escándalo, la percepción pública podría ser distinta. La mezcla de acusaciones de corrupción, conflictos internos y cuestionamientos mediáticos crea un clima de incertidumbre que amenaza con afectar tanto la imagen del Gobierno como la confianza en la estabilidad institucional.

El desafío para Milei y su equipo será, según expertos, equilibrar la defensa frente a los cuestionamientos internos con la necesidad de mantener la agenda económica y política sin que la polémica por ANDIS desplace otras prioridades. La estrategia de Francos, centrada en deslegitimar a los críticos internos, constituye un intento de controlar el discurso, aunque el resultado dependerá de la capacidad del Gobierno de mostrar avances concretos en gestión y transparencia.

En suma, la tensión dentro de La Libertad Avanza refleja una combinación de disputas personales, ambiciones políticas y la presión derivada de un escándalo que pone a prueba la cohesión del oficialismo. El impacto de estas fracturas será clave para el desempeño del Gobierno en los meses que anteceden a las elecciones, y el desenlace electoral podría consolidar o debilitar la autoridad del presidente Javier Milei sobre su bloque legislativo y la agenda nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto