
JP Morgan prevé que el Gobierno de Milei podría eliminar el cepo cambiario tras las elecciones
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598890.jpg)

- JP Morgan prevé que Milei podría eliminar el cepo cambiario hacia fines de 2025, tras las elecciones de medio término.
- Esto impulsaría el índice MSCI Argentina y facilitaría la llegada de inversiones extranjeras.
- Aunque 2025 no fue buen año para acciones argentinas, el banco mantiene una visión optimista.
- El fin del cepo permitiría una futura reclasificación del país en el MSCI en 2026.
- Se espera mayor volatilidad cambiaria y bursátil antes de los comicios; el mercado sigue atento a decisiones del Gobierno sobre tasas y dólar.
El banco estadounidense JP Morgan anticipa que el Gobierno de Javier Milei podría anunciar la eliminación total del cepo cambiario hacia finales de 2025, una vez que hayan pasado las elecciones legislativas de medio término. Esta previsión fue presentada en un reciente informe donde el gigante de Wall Street analiza el potencial del mercado accionario argentino.
Según los analistas de JP Morgan, la supresión de las restricciones en el mercado de cambios tendría un impacto positivo en el índice MSCI Argentina, lo que facilitaría un mayor ingreso de inversiones internacionales al mercado bursátil local. Esta mejora posicionaría al país de manera más competitiva dentro de la región y a nivel global.
A pesar de que 2025 no ha sido un año favorable para las acciones argentinas, con una caída marcada en comparación con otros mercados latinoamericanos, el informe destaca que esta diferencia no está justificada por los fundamentos económicos. Los expertos mantienen una visión optimista sobre la implementación del programa macroeconómico impulsado por Milei y sobre los resultados electorales de octubre.
El informe subraya que la posible eliminación adicional del cepo cambiario abriría el camino para que el MSCI inicie un proceso de reclasificación de Argentina en 2026, lo que sería un signo de confianza para los inversores internacionales.
Por otro lado, en la City porteña se espera que, con la proximidad de los comicios, tanto el mercado cambiario como el bursátil puedan experimentar una mayor volatilidad. Las interrogantes sobre la posible intervención del Banco Central en caso de que el dólar alcance el techo de la banda, el comportamiento de las tasas de interés y el rearme de estrategias de carry trade están en el centro de la atención de los especialistas financieros.
El futuro inmediato dependerá en gran medida de las decisiones del Gobierno en materia cambiaria y monetaria, en un escenario cargado de incertidumbre política y económica.







Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599926.jpg)
Demanda de dólares se mantiene, pero crece el interés por instrumentos en pesos

Dólar en julio: la mayor suba desde abril y desafíos para agosto

FMI proyecta inflación entre 18% y 23% y crecimiento económico del 5,5% para Argentina en 2025


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600176.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Estabilidad cambiaria: el dólar encuentra un respiro entre tasas altas, intervención oficial y nueva baja de retenciones

Melconian cuestiona el esquema cambiario de Milei y alerta sobre una Argentina “cara en dólares”

El Gobierno completa cupo anual de importación de vehículos eléctricos sin aranceles

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579319.jpg)
Automotrices a la espera: sigue la incertidumbre sobre la prórroga del beneficio para exportaciones incrementales


FMI proyecta inflación entre 18% y 23% y crecimiento económico del 5,5% para Argentina en 2025

Dólar en julio: la mayor suba desde abril y desafíos para agosto

De Ángeli respalda a Milei por recorte de retenciones, pero advierte que el campo sigue en crisis

Francos defiende a Milei y relativiza el “triángulo de hierro” en el Gobierno nacional

Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista

La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

El gobierno de Milei recorta beneficios fiscales a clubes deportivos y se les termina el "curro" a muchos dirigentes

