
Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Los diputados de la Liga del Interior, conocidos como “radicales con peluca”, formalizaron un interbloque con La Libertad Avanza.
- Se trata de exintegrantes de la UCR, expulsados por apoyar a Milei, que ahora consolidan su alianza con el oficialismo.
- La movida busca fortalecer la gobernabilidad y asegurar votos clave para respaldar vetos presidenciales, como el aumento de jubilaciones.
- El acuerdo se cerró en un encuentro en la casa de Martín Menem y estará vigente al menos hasta diciembre.
- El interbloque refuerza el respaldo legislativo al plan económico de Milei en un Congreso polarizado.
En medio de un clima legislativo tenso, con vetos presidenciales en el horizonte y la oposición al acecho, el presidente Javier Milei recibió una señal de alivio desde la Cámara de Diputados: los llamados “radicales con peluca” oficializaron la conformación de un interbloque junto a La Libertad Avanza (LLA), consolidando su alianza con el oficialismo en un momento clave para el Gobierno.
Se trata de los diputados de la bancada Liga del Interior —Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat, Federico Tournier y Pablo Cervi— quienes, tras romper con la UCR y ser expulsados del partido por su respaldo a Milei, decidieron dar un paso más en su acercamiento al Ejecutivo. “Desde el día uno que acompañamos las reformas del presidente Milei. Hoy consolidamos ese compromiso”, anunciaron en redes sociales.
La nueva alianza parlamentaria, que también incluye al catamarqueño Francisco Monti, busca “fortalecer la gobernabilidad” y garantizar respaldo político en un Congreso donde cada voto cuenta. No es un dato menor: el Ejecutivo se prepara para vetar un nuevo aumento de jubilaciones y necesita asegurar los 87 votos necesarios para evitar la insistencia legislativa. En ese escenario, los “radicales con peluca” volverán a ser parte del escudo parlamentario presidencial.
Una alianza sellada con asado
La decisión se terminó de definir la semana pasada, durante un asado en la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Según relataron desde la Liga del Interior, la idea venía madurando desde fines del año pasado y surgió de la necesidad de “coordinar agendas legislativas” y ganar mayor acceso a información oficial.
“Queremos que este proceso de cambio se consolide. No especulamos, decidimos acompañar en este tramo complejo hasta el 10 de diciembre”, señalaron. Además, destacaron que el nuevo interbloque permitirá defender de manera más efectiva el plan económico de Milei en un Congreso donde la oposición es “mañosa” y el Gobierno enfrenta una constante puja de poder.
De la ruptura a la alianza
El quiebre con la UCR se produjo tras la aprobación del veto presidencial al aumento de jubilaciones y el recorte a las universidades, decisiones que los ahora oficialistas respaldaron. A raíz de ese gesto, fueron expulsados del partido. Hoy, en un giro político previsible, sellan su compromiso con el proyecto libertario y se posicionan como aliados clave en la arquitectura parlamentaria de La Libertad Avanza.
Incluso Martín Arjol, que enfrentó tensiones con la conducción nacional libertaria, fue electo como diputado provincial por el Partido Libertario en Misiones y confirmó su permanencia en el interbloque al menos hasta fin de año.
Con esta movida, Milei gana aire en el Congreso y refuerza su coalición de apoyo, justo cuando la gobernabilidad y los números parlamentarios vuelven a ser determinantes.







Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla




Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla


San Cayetano 2025: fuerte movilización contra el gobierno de Milei por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

Tensión en el Congreso: Milei define vetos mientras la oposición busca recuperar la iniciativa


Milei en la mira: Passerini quiere ser el más peronista de todos los peronistas de Córdoba

Para José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, De Loredo es un "traicionerazo"





FMI proyecta inflación entre 18% y 23% y crecimiento económico del 5,5% para Argentina en 2025

Dólar en julio: la mayor suba desde abril y desafíos para agosto

De Ángeli respalda a Milei por recorte de retenciones, pero advierte que el campo sigue en crisis

Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista

La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

El gobierno de Milei recorta beneficios fiscales a clubes deportivos y se les termina el "curro" a muchos dirigentes


