Cuenta regresiva, doble comando y pedido de internas en el PRO Córdoba

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.8d9246f799e530ad.bm9ybWFsLndlYnA%3D

A casi una semana del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas, no hay definiciones judiciales que reviertan el fallo de la Justicia federal, ni novedades que modifiquen la última disposición que restituye a Oscar Agost Carreño en sus funciones plenas como presidente del PRO en la provincia de Córdoba. Cabe recordar que hace pocos días, un fallo judicial declaró nula la intervención del PRO nacional sobre el partido provincial, así como todas las decisiones que tomó el órgano interventor desde su designación.

A Mauricio Macri y a sus operadores en Córdoba, sucesores de Laura Alonso, les queda una última carta: que la Justicia utilice una facultad política y reabra el proceso judicial.

Este lunes, el PRO Córdoba encabezado por Henry Leis publicó un comunicado tras una reunión de los representantes de la Mesa de Conducción Política del partido. En el documento manifestaron su compromiso con el fortalecimiento del espacio en la provincia de Córdoba y la defensa de los principios y valores que le dieron origen.

Por otra parte, agregaron “el compromiso de analizar la mejor estrategia que represente al PRO Córdoba en las próximas elecciones, preservando los intereses de todo el espacio partidario, sin especulaciones personales y respetando el peso territorial y la representación política”. En este punto, el espacio da por asumida la facultad de avanzar en el armado que promueven, condicionado a una resolución judicial que debería resolverse antes del próximo 7 de agosto.

El comunicado fue firmado por: Henry Leis (interventor PRO Córdoba), intendentes Sara Majorel (Marcos Juárez), Pablo Cornet (Villa Allende), Adela Arning (Mendiolaza), Facundo Manzoni (Viamonte), José Ludueña (Villa del Prado), Soher El Sukaria (concejal Ciudad de Córdoba), Hernán Cornejo (G25), María Pueyrredón (dirigente), Patricia Botta (legisladora provincial), Fernando Delgado (jefe comunal de Parque Calmayo) y Mariano Proietti (dirigente).

El espacio interventor también atraviesa tensiones internas. Algunos referentes, principalmente intendentes, señalan la incomodidad que genera el doble comando entre Henry Leis y la concejala Soher El Sukaria, quien mantendría reuniones con dirigentes en representación del partido, encuentros que consideran que debería encabezar el interventor designado. Esos comentarios habrían llegado al partido nacional, que estaría al tanto del tire y afloje interno en Córdoba.

Trascendió además que, en el armado de listas, El Sukaria no buscaría ocupar un cargo electivo. Su objetivo, como representante de Macri en Córdoba, sería presidir el partido. Si la Justicia le devuelve el sello a los interventores, diciembre sería el mes elegido para convocar a elecciones y normalizar el funcionamiento del PRO provincial.

El panorama electoral con el partido en manos de Agost Carreño es adverso. El sector de los interventores baraja tres posibles escenarios para el armado: el primero es que Agost Carreño encabece la lista del PRO con una candidatura testimonial; el segundo, si logran respaldo judicial, consiste en presentar una lista pura del PRO liderada por Facundo Manzoni; y el tercero, una posible alianza con La Libertad Avanza a cambio de un lugar expectante, sin importar si lo ocupa un hombre o una mujer. En caso de que se opte por una candidata mujer, este sector ya resolvió que no será Laura Rodríguez Machado, a quien consideran parte del armado libertario. “Laura no es del PRO”, enfatizaron.

Del lado del radicalismo no hay definiciones. También están a la espera de lo que resuelva la Justicia Federal Electoral. Desde el PRO afirman que Rodrigo de Loredo ya tiene cerrado un acuerdo para encabezar, aunque también hicieron circular la versión de que los hermanos Milei no lo ven con buenos ojos, una estrategia que apunta a calmar las aguas libertarias, inquietas ante la posibilidad de que un radical lidere el frente por el que vienen trabajando.

Vidal en Córdoba

Este lunes por la noche, María Eugenia Vidal estuvo en Córdoba junto al exministro de Economía de Macri, Hernán Lacunza, en un bar de la zona norte de la ciudad, reunidos con jóvenes empresarios. El encuentro fue organizado por la agrupación “La Generación”, presidida por Marco Dalfaro, con Mariam Monguzzi como vicepresidenta a nivel nacional.

La reunión se concibió como un espacio de diálogo entre la dirigente y actores del ámbito privado, aunque inevitablemente la política se hizo presente. Vidal habló a título personal sobre sus diferencias con el gobierno de Javier Milei y sus formas disruptivas, que —según su criterio— se alejan de las prácticas institucionales y republicanas necesarias para gobernar.

Vidal destacó la experiencia del PRO y remarcó su convicción de que el partido debe competir en las próximas elecciones por separado, tomando distancia de una eventual alianza con La Libertad Avanza.

Según trascendió, en el encuentro estuvo presente Yanina Vargas, dirigente del PRO Capital, quien fue expulsada por la junta interventora. Con el fallo vigente de la Corte Suprema, todas las medidas tomadas por dicha junta quedaron sin efecto, incluida su expulsión. Este encuentro marcó su primera aparición pública tras ese revés judicial.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto