Todos contra Milei

POLÍTICA Juan Palos
vidal-torres-llaryora-pullaro-y-sadir-este-HFUHQCNMFBG3ZHQP5MV2HUS6I4

Juan de los PalotesJuan Palos

"Lo podríamos sintetizar como "todos contra Milei", "todos a favor de la casta" o "no perdamos los privilegios". Lo cierto es que ninguno de los cinco gobernadores reunidos, ni el otro concurrente, Juan Schiaretti, puede preciarse de haber hecho algo para terminar, en sus provincias, con los privilegios que tanto daño le hacen al país y que vienen desde hace muchísimos años. En las cinco provincias de cada uno de los concurrentes hay "ñoquis" y empleados puestos a dedo, contubernios y arreglos espurios. Este acuerdo no es más que un acto en defensa propia, más que un pensamiento en beneficio de la gente."

 

Se sintetiza en una premisa: "todos contra Milei" o "defensa de la casta". Sin embargo, los cinco gobernadores que se reunieron en Buenos Aires, junto al exgobernador Juan Schiaretti, no han realizado esfuerzos efectivos para erradicar los privilegios que afectan a sus provincias desde hace años. En sus respectivos territorios, hay empleados públicos designados sin mérito y prácticas corruptas. Este acuerdo parece orientarse más a la autopreservación que al bienestar de la ciudadanía.

Los mandatarios no peronistas se reunieron para establecer un frente electoral nacional que se distancie tanto del presidente Javier Milei como del kirchnerismo, con miras a las elecciones legislativas del 10 de diciembre. Ignacio Torres, gobernador de Chubut y portavoz del encuentro, subrayó que la agrupación buscará dar voz a un enfoque federal en el Congreso. No presentarán candidatos ni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ni en la provincia de Buenos Aires.

“Optamos por no tomar atajos y presentar una lucha en favor de una Argentina federal”, afirmó Torres tras la reunión. Los otros participantes fueron Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). La reunión también contó con la presencia de Schiaretti, quien ha estado forjando una fuerza política centrada en el país.

Los mandatarios emitieron un comunicado que apunta a la necesidad urgente de una representación que defienda los intereses del interior y promueva obras de infraestructura esenciales para el desarrollo provincial. Resaltan su compromiso de avanzar en una agenda fiscal que favorezca tanto a la producción como al trabajo, y se declaran dispuestos a competir en las elecciones de octubre.

El grupo también se mostró abierto a la incorporación de otros gobernadores. Torres mencionó que hay colegas dispuestos a sumarse al frente, reafirmando la intención de agendar reformas fiscales relevantes para las provincias.

El acuerdo anticipa que Schiaretti liderará la lista de diputados en Córdoba, reforzando su posición como referente en los reclamos federales. Mientras tanto, se rumorea que algunos peronistas disidentes cercanos al gobierno nacional, como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta), podrían conformar listas en asociación con el kirchnerismo.

Los gobernadores también decidieron impulsar dos proyectos que ya cuentan con media sanción en el Senado, relacionados con la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional y la regulación de impuestos sobre combustibles. Torres enfatizó que no buscan privilegios indebidos, sino una distribución justa de los recursos que beneficie a todas las provincias y contribuya a un equilibrio fiscal sostenible.

El texto de la convocatoria firmada por los cinco gobernadores:

“UN GRITO FEDERAL” Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los argentinos es innegociable. Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo. Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto