
Los vetos de Milei y la rosca que no se toma vacaciones: pulseada clave en Diputados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Milei firmará vetos al aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
- El oficialismo busca blindarlos con al menos un tercio de los votos en Diputados, necesarios para evitar que se reviertan.
- El PRO es clave, pero hay dudas sobre figuras como Vidal, Lospennato y Brambilla.
- Alianzas en expansión: se sumaron seis radicales disidentes, el MID y Paula Omodeo, alcanzando 49 votos.
- El Gobierno necesita al menos cuatro votos más, que podrían venir de Innovación Federal o sectores de la UCR.
- La oposición evalúa el momento para tratar los vetos, mientras el oficialismo apuesta a cerrar la negociación y evitar un revés político y económico.
Aunque el Congreso sigue en receso invernal, la actividad política no se detiene. En la antesala del vencimiento del plazo legal, el presidente Javier Milei se prepara para firmar los vetos a tres leyes aprobadas por el Congreso: el aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Mientras tanto, su equipo político teje acuerdos para blindar esa decisión en la Cámara de Diputados.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos, el titular de Diputados Martín Menem y el jefe del bloque oficialista Gabriel Bornoroni trabajan para consolidar el tercio necesario que impida revertir los vetos. Aunque la oposición necesitaría dos tercios para insistir con las leyes, el desafío libertario no es menor: mantener cohesionados a sus aliados y evitar deserciones.
El PRO, clave en la votación
Las miradas están puestas sobre el PRO, donde hay señales de posible fractura. En la votación del aumento jubilatorio, nueve diputados amarillos se abstuvieron, generando alarma en el oficialismo. Ahora, si bien la mayoría se perfila a apoyar los vetos, hay dudas sobre figuras como María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato y Sofía Brambilla.
Vidal, por ejemplo, mostró reservas: reconoció el problema del equilibrio fiscal pero también criticó la falta de respuesta del Gobierno a los jubilados. Lospennato, distanciada tras la caída del proyecto de Ficha Limpia, también podría tomar distancia. Brambilla y Ana Clara Romero estarían condicionadas por las decisiones de los gobernadores Valdés (Corrientes) y Torres (Chubut), respectivamente.
Desde el oficialismo aseguran contar con 33 de los 35 votos del PRO, aunque evitan dar nombres. El acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires con sectores del macrismo refuerza el optimismo libertario.
Nuevos aliados y cuentas finas
Este martes, Martín Menem anunció la conformación de un interbloque con la Liga del Interior, integrada por seis radicales díscolos. A ellos se suman los tres diputados del MID y la aliada Paula Omodeo, lo que eleva a 49 el núcleo duro que apoyaría los vetos.
El oficialismo apunta ahora a conseguir al menos cuatro votos más entre los ocho miembros de Innovación Federal (espacio que responde a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro) para alcanzar el tercio necesario. También hay expectativas sobre la UCR: diputados cercanos al gobernador mendocino Alfredo Cornejo y a Rodrigo de Loredo, quien negocia un acuerdo con Milei en Córdoba, podrían sumarse.
Estrategias cruzadas y tensión en aumento
En la oposición aún no se define cuándo se tratarán los vetos. Algunos creen que es mejor esperar a que la campaña electoral esté en su punto más álgido, para maximizar el impacto político. Otros temen darle al Gobierno una nueva victoria parlamentaria si no logran los votos.
Mientras tanto, el oficialismo confía en que la rosca cerrará a su favor. “Todavía falta”, advierten en los pasillos del Congreso. Pero también saben que, si los vetos se caen, las consecuencias podrían sentirse en los mercados. Y eso, en año electoral, se paga caro.








Evo Morales llamó a votar nulo y tensó aún más el escenario electoral en Bolivia


La Justicia Electoral de Córdoba lo dejó en "off side" a De Loredo


Milei blinda su núcleo de poder y apunta al 2027: "Estoy 100% en la gestión"

Cruce caliente entre Caputo y Máximo Kirchner por el aumento del dólar: "Está en modo tuitero, como el Presidente"

Ciudadanía a cambio de inversión: el Gobierno reglamentó el procedimiento para extranjeros que aporten capital al país

La oposición en Diputados afina agenda para la sesión del 6 de agosto en un contexto electoral y federal

Oficialismo declara cerrada la comisión investigadora del caso $Libra, mientras la oposición la mantiene vigente

Milei enfrentó un reclamo inesperado y tenso en la puerta de la Casa Rosada


Satisfacción en Casa Rosada por la interna peronista: La Libertad Avanza ve terreno fértil en Buenos Aires








Satisfacción en Casa Rosada por la interna peronista: La Libertad Avanza ve terreno fértil en Buenos Aires

Los vetos de Milei y la rosca que no se toma vacaciones: pulseada clave en Diputados

Nuestra privacidad en la era de la inteligencia artificial: una decisión urgente
