Cruce caliente entre Caputo y Máximo Kirchner por el aumento del dólar: "Está en modo tuitero, como el Presidente"

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
1200x800-4
  • Luis Caputo atribuyó la suba del dólar al “riesgo kuka” y a la incertidumbre política.
  • Máximo Kirchner respondió con dureza, acusándolo de eludir el Congreso y actuar como un “matón de internet”.
  • Criticó la falta de presupuesto desde hace dos años y apuntó también contra José Luis Espert.
  • Reivindicó la participación ciudadana en las instituciones.
  • El cruce refleja el creciente clima de polarización política en plena campaña legislativa.

En una nueva escalada verbal entre el oficialismo y la oposición, el diputado Máximo Kirchner salió al cruce del ministro de Economía, Luis Caputo, luego de que este atribuyera la reciente suba del dólar al llamado “riesgo kuka”, en alusión al kirchnerismo. La respuesta del líder de La Cámpora no se hizo esperar y apuntó con dureza tanto contra el funcionario como contra la gestión legislativa del oficialismo.

"Esta versión (de Caputo) es más maleducada que su versión en el macrismo. Está en modo tuitero, se contagió del presidente", disparó Kirchner en una entrevista con Cenital, casi en simultáneo con la participación del ministro en otro medio. Además, lo acusó de eludir el debate institucional: “Tendría que ir al Congreso a explicar por qué hace dos años que no hay Presupuesto. Eso no es culpa de ningún kuka”.

El diputado, además presidente del PJ bonaerense, criticó el vaciamiento del Congreso y defendió el rol ciudadano en el fortalecimiento de las instituciones. “La sociedad se tiene que meter adentro, porque si no nos involucramos, estamos regalando un espacio que otros deciden por nosotros”, remarcó.

Kirchner también cargó contra el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, al señalar que “se la pasa diciendo ‘cárcel y bala’, pero de números no pasa nada”. En ese marco, reclamó que Caputo dé explicaciones ante el Congreso: “Más allá de ser un matón de internet, que vaya a la Comisión”.

Qué dijo Caputo

Momentos antes, el ministro Caputo había intentado justificar la escalada del dólar en julio responsabilizando a la incertidumbre política: “Ante el riesgo ‘kuka’, algunos deciden cubrirse. No es nada que no hayamos esperado”, expresó en declaraciones a Carajo. “Tenemos que acostumbrarnos a un tipo de cambio flotante. Puede subir o bajar, y el Banco Central interviene solo en los extremos de la banda”, explicó.

Según el titular del Palacio de Hacienda, las fluctuaciones actuales no son distintas a otras ya vividas en los últimos meses: “En febrero y julio de 2024 ya habíamos tenido niveles similares. En marzo también subió, cuando decían que no íbamos a llegar a ningún acuerdo, y luego bajó a $1100”.

La tensión entre ambas figuras no es nueva, pero el cruce volvió a dejar en evidencia el clima político cada vez más polarizado que atraviesa el país en medio de una economía frágil y con la mirada puesta en las elecciones legislativas de octubre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto