Milei blinda su núcleo de poder y apunta al 2027: "Estoy 100% en la gestión"

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
AOQZ6NL6WFDJ5HPCIP5S3FSRTA
  • Milei confirmó un “Triángulo de Hierro” que lidera el Gobierno: Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos.
  • Dividió la gestión entre reformas estructurales a largo plazo y manejo político-económico de la coyuntura.
  • Ratificó su intención de buscar la reelección en 2027.
  • Karina Milei reunió a figuras clave para alinear estrategias ante las elecciones bonaerenses, pese a internas recientes.
  • Milei y Caputo minimizaron la suba del dólar, atribuyéndola a intentos de desestabilización del kirchnerismo.
  • El Gobierno reafirmó que no modificará su política económica ni negociará sobre tasas o precios.

El presidente Javier Milei confirmó la existencia de un “Triángulo de Hierro político” que lidera la toma de decisiones dentro del Gobierno, en medio de tensiones internas desatadas por el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. Este núcleo duro está compuesto por su hermana Karina Milei, el asesor presidencial Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Solamente suben cosas que necesitan el dedo mío", explicó el mandatario, al remarcar que está completamente dedicado a la gestión.

El Presidente describió un esquema de trabajo con dos niveles: uno de largo plazo —centrado en reformas estructurales— y otro de coyuntura, destinado a sostener el frente político y económico hasta las elecciones de octubre. Para el primero, asignó roles a Federico Sturzenegger (desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Gerardo Werthein (relaciones exteriores). Para la coyuntura, los encargados son Luis "Toto" Caputo en Economía y Patricia Bullrich en Seguridad.

Además, Milei se refirió a su intención de continuar con las reformas hasta 2027, año en el que anticipó que buscará la reelección. En este contexto, volvió a mostrarse confiado en su equipo y en el plan de gobierno: “La economía se está expandiendo entre 5% y 7% y los salarios reales están volando”, aseguró.

Reacomodamientos internos y tensiones en Buenos Aires

La Casa Rosada busca recomponer la unidad de cara a las elecciones bonaerenses de septiembre y las legislativas de octubre. En ese marco, Karina Milei encabezó una reunión con figuras clave del armado, como Caputo, José Luis Espert, Eduardo “Lule” Menem y Nicolás Pareja, en un clima de hermetismo. La presencia de Espert busca tender puentes con el electorado local y garantizar una estrategia sólida para disputar bancas tanto provinciales como nacionales.

Las tensiones internas, sin embargo, no desaparecieron del todo. En los últimos días, Lule Menem —uno de los principales operadores de Karina— recompuso su relación con Caputo, tras semanas de cortocircuitos, un acercamiento facilitado por la propia secretaria general. Fue el propio Milei quien pidió bajar los roces internos.

Suba del dólar y defensa del modelo

Acompañado por Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, Milei minimizó la reciente suba del dólar. “Sabíamos que iban a tratar de hacer daño en año electoral. Nos preparamos para eso”, dijo, atribuyendo los movimientos a intentos de desestabilización por parte del kirchnerismo.

Caputo fue más explícito: “El peronismo es muy malo gobernando, pero muy bueno desestabilizando”. Sostuvo que las condiciones para una corrida cambiaria no están presentes, ya que hay superávit fiscal, cuenta corriente positiva y un tipo de cambio flotante. “Siempre buscan algún tema para intentar desestabilizar”, insistió.

Milei respaldó esa visión y ratificó que su gobierno no cederá en materia económica: “No estamos dispuestos a negociar la tasa de interés, ni la libertad de los precios, ni nada”.

Con un mensaje enfocado en la continuidad de su modelo y una estructura de poder más consolidada, Milei dejó en claro que su objetivo no es solo sostener el rumbo en el corto plazo, sino proyectar su liderazgo más allá de 2025.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto