
Siciliano arremetió contra Francos: "el aumento a los jubilados cordobeses lo hace el gobierno provincial"
POLÍTICA




El legislador provincial y jefe del bloque de Hacemos por Córdoba, Miguel Siciliano, arremetió contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que este cuestionara la decisión del Gobierno Provincial de otorgar un aumento del 84 % en el haber mínimo jubilatorio en Córdoba, acompañado de un bono bimestral de $100.000.
Durante una entrevista realizada con Luis Novaresio, el jefe de Gabinete criticó la decisión del gobernador Martín Llaryora de aumentar el mínimo jubilatorio. De acuerdo con Francos, la medida no solo implica un riesgo fiscal, sino también "una afrenta directa al gobierno nacional".
En ese sentido, y en referencia al reclamo económico de la provincia, Francos apuntó contra el mandatario provincial: "El gobernador dice con orgullo que tiene las jubilaciones más altas del país, pero ¿a qué costo? A costa de fondos que la Nación le transfiere a Córdoba por un acuerdo judicial. Es una situación que genera distorsión y un profundo malestar".
"Nosotros giramos una suma mensual en cumplimiento de un fallo judicial, pero resulta que con eso se aumenta todo el sistema previsional cordobés, mientras las jubilaciones nacionales siguen muy atrás. Lo pagan todos los argentinos, no solo los cordobeses. Es una decisión que genera una desigualdad difícil de justificar", subrayó Francos.
Este último punto hace referencia al acuerdo alcanzado por el gobierno nacional para cumplir parcialmente con el fallo de la Corte Suprema a favor de Córdoba, ante el reclamo por la Caja de Jubilaciones Provincial, la cual la Nación le debía.
El pasado domingo, Llaryora anunció una suba del 84 % en las jubilaciones mínimas, con impacto en casi 6 mil pasivos, y la implementación de un bono de 100 mil pesos cada dos meses para quienes cobren por debajo de 1.3 millones de pesos.
La respuesta de Miguel Siciliano
Tras las palabras de Guillermo Francos, el legislador Miguel Siciliano salió al cruce. "Escuché al ministro Francos criticar la suba dispuesta por nuestro gobierno a los jubilados provinciales y en su justificación hay claramente errores en el planteo, que son por desconocimiento o con malicia", apuntó Siciliano.
Luego sostuvo que el aumento jubilatorio lo realiza el Gobierno Provincial. "En primer lugar, el aumento a los jubilados cordobeses lo hace el gobierno provincial, con dinero de los cordobeses, por lo que es una mentira absoluta decir que lo hace con dinero del gobierno nacional".
"En segundo lugar, imagino que el ministro Francos sabe perfectamente que la provincia de Córdoba tiene uno de los ingresos brutos más bajos del país, por lo tanto argumentar que la suba a las jubilaciones se hace con la suba de ingresos brutos, es otra mentira absoluta", mantuvo el legislador.
Tras establecer estos puntos, Siciliano afirmó que Córdoba posee un déficit fiscal desde hace más de 20 años. "Además, tenemos claro que de nada sirve el superávit sin superávit social", estableció el jefe del bloque cordobesista.
En ese sentido, sostuvo que en la gestión de Llaryora "no peleamos por pelear, solo defendemos lo que es de los cordobeses". "Cuidamos las cuentas públicas, cuidamos la generación de empleo, trabajamos con el sector privado, entendemos que las obras de infraestructura son esenciales para salir adelante, llevamos la universidad pública a cada rincón de nuestra provincia, nos hacemos cargo de los remedios para pacientes con HIV y con cáncer, nos hacemos cargo del incentivo docente que el gobierno nacional dejó de pagarle a nuestros educadores, mantenemos el boleto educativo para nuestros estudiantes y docentes", argumentó el legislador.
"Porque entendemos que el superávit fiscal es innegociable, pero también que el superávit social, ¡lo es mucho más!", concluyó Siciliano.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Los vetos de Milei y la rosca que no se toma vacaciones: pulseada clave en Diputados

Satisfacción en Casa Rosada por la interna peronista: La Libertad Avanza ve terreno fértil en Buenos Aires



Karina Milei arma su mesa política bonaerense con Caputo y Espert para calmar internas y encarar la campaña

Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal para enfrentar a Milei en las legislativas



Paritarias estatales en tensión: protestas y negociaciones en varias provincias

Nuevo escándalo en el Examen Único de Residencias Médicas: denuncian uso de cámara oculta para filmar la prueba

Francos avanza y abre la puerta a candidatura de Bullrich en CABA y fórmula presidencial para 2027



Francos avanza y abre la puerta a candidatura de Bullrich en CABA y fórmula presidencial para 2027


Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal para enfrentar a Milei en las legislativas

Karina Milei arma su mesa política bonaerense con Caputo y Espert para calmar internas y encarar la campaña



