Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal para enfrentar a Milei en las legislativas

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
3IKEV25RG5EKHA4DK43GPSIR3I
  • Cinco gobernadores (Llaryora, Pullaro, Sadir, Torres y Vidal) anunciaron la creación de un frente electoral común para competir en las legislativas de octubre.
  • El espacio se llamará “Un grito federal”, con frentes propios en cada provincia.
  • La alianza surge como respuesta al malestar con el gobierno de Javier Milei, por el recorte de fondos a las provincias, especialmente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
  • Milei anticipó que vetará cualquier ley que restituya esos fondos.
  • El nuevo frente busca defender al interior productivo y funcionar como una tercera vía entre el oficialismo y el kirchnerismo.
  • El grupo es políticamente diverso y plantea una agenda federal con reclamos por infraestructura y equidad.
  • Dejan abierta la posibilidad de sumar a otros dirigentes y fuerzas provinciales.

En una jugada que sacude el tablero político de cara a las elecciones legislativas de octubre, cinco gobernadores de distintas fuerzas y orígenes políticos anunciaron la creación de un frente electoral común con una clara intención: disputar poder en el Congreso y marcarle límites al gobierno nacional de Javier Milei.

El encuentro tuvo lugar este miércoles en la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires y reunió a los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Aunque aún no definieron nombre ni estructura cerrada, confirmaron que competirán de forma coordinada a nivel nacional, pero con frentes propios en cada provincia. El anuncio fue bautizado como “Un grito federal”.

El núcleo común que une a este nuevo bloque es el creciente malestar con la gestión de Milei, especialmente en lo referido al drástico recorte de transferencias a las provincias. Entre los puntos más conflictivos, los gobernadores denunciaron la interrupción de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos previstos constitucionalmente y tradicionalmente usados para asistir a distritos en emergencia.

La tensión escaló en las últimas semanas con la aprobación en el Senado de un proyecto de ley que busca restablecer esa distribución de recursos. Sin embargo, el presidente ya advirtió que vetará la iniciativa si avanza en Diputados, alegando su compromiso con el “déficit cero”.

En ese contexto, el gobernador Ignacio Torres, anfitrión de la reunión, fue el encargado de confirmar ante la prensa que el espacio competirá unido el 26 de octubre para "defender al interior productivo" y recuperar representatividad parlamentaria. La cumbre, breve pero contundente, fue interrumpida solo por el anuncio público, que llegó acompañado de un documento consensuado.

“El esfuerzo de todos los argentinos es innegociable”, afirmaron en el comunicado, donde destacaron que tanto Nación como provincias hicieron ajustes para lograr equilibrio fiscal, pero advirtieron que ese esfuerzo “debe incluir obras de infraestructura” y “igualdad de oportunidades para todos los argentinos”.

Con esta movida, los cinco gobernadores buscan instalar una suerte de tercera vía que rompa la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo. La heterogeneidad del grupo —que combina a un peronista como Llaryora, radicales como Pullaro y Sadir, un dirigente del PRO como Torres y un sindicalista devenido gobernador como Vidal— refleja una intención de construir un espacio amplio, pragmático y de fuerte raigambre federal.

Aunque dejaron la puerta abierta a futuras incorporaciones, el mensaje de este bloque es claro: el interior se organiza para recuperar protagonismo en un Congreso que hoy enfrenta un fuerte proceso de reconfiguración frente al avance del oficialismo y la fragmentación opositora.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto