
Nuevo escándalo en el Examen Único de Residencias Médicas: denuncian uso de cámara oculta para filmar la prueba
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Apareció un video que muestra a un postulante del Examen Único de Residencias Médicas usando anteojos con cámara oculta para filmar la prueba completa.
- El candidato, un ciudadano ecuatoriano con 92 puntos, fue identificado y deberá rendir nuevamente junto a otros 267 médicos.
- El fraude consistía en grabar el examen, salir al baño para enviar el video a un tercero que respondía y devolver las respuestas al postulante.
- Se detectó un número inusual de puntajes altos, generando sospechas y denuncias por inconsistencias con los promedios académicos.
- 268 médicos deberán repetir la evaluación; muchos tienen títulos extranjeros, algunos sin historial destacado.
- La Universidad Técnica de Manabí (Ecuador) está bajo sospecha, con egresados que obtuvieron puntajes muy altos inesperadamente.
- Se investiga también una posible filtración interna del examen.
- El sistema de residencias asigna cupos según un “mérito final” que combina examen y promedio; se denuncian resultados anómalos que perjudican a postulantes con mejor trayectoria.
- No hay sanciones formales aún, pero el Ministerio promete reforzar controles y garantizar transparencia.
El presunto fraude en el Examen Único de Residencias Médicas (EUM) tomó un giro preocupante tras la aparición de un video que revela una sofisticada maniobra para copiar durante la evaluación. Desde el martes por la tarde, el Ministerio de Salud de la Nación analiza las imágenes que muestran cómo un postulante, utilizando una cámara oculta en sus anteojos, grabó toda la hoja del examen aplicado el 1 de julio en Parque Roca.
El video, que comenzó a circular en redes sociales, registra en detalle las 100 preguntas y permite identificar claramente al aspirante involucrado, un ciudadano ecuatoriano que obtuvo 92 puntos sobre 100. Desde la cartera que conduce Mario Lugones confirmaron su identidad y señalaron que deberá rendir nuevamente la prueba junto a otros 267 médicos afectados.
Un mecanismo de fraude “sofisticado pero efectivo”
Fuentes oficiales indicaron que la estrategia consistió en filmar la hoja del examen con anteojos espía, salir del aula hacia el baño para enviar el video a un tercero, quien respondía las preguntas y devolvía las respuestas al postulante, que regresaba con ellas memorizadas. “El baño era el momento clave para el contacto con el celular y la coordinación del fraude”, explicaron. La frecuencia con la que varios aspirantes se ausentaron durante la evaluación también despertó sospechas.
268 médicos deberán repetir la evaluación
La investigación se profundizó tras la difusión del listado de puntajes, donde se detectó un número inusualmente alto de resultados superiores a 90 puntos, desentonando con los promedios académicos históricos de los participantes. El rectorado de la Universidad de Buenos Aires recibió denuncias de inconsistencias que impulsaron el control.
Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció que 268 médicos, entre ellos el sospechoso filmador, deberán rendir la prueba nuevamente. “Los resultados no se condicen con los antecedentes académicos”, afirmó, destacando que 149 de los implicados poseen títulos extranjeros, algunos con historial poco destacado en concursos previos.
Universidades bajo la lupa
Entre los focos de la investigación figura la Universidad Técnica de Manabí (UTM) de Ecuador, cuyos egresados obtuvieron este año puntajes muy altos, incluso en los primeros puestos del ranking nacional, cuando históricamente no figuraban cerca de esas posiciones.
Desde el Ministerio señalaron que el video “podría explicar” el aumento inesperado de altos puntajes en postulantes de esa casa de estudios, y admitieron cuestionamientos sobre una posible filtración interna del examen.
Transparencia y próximos pasos
El sistema de residencias médicas se basa en el “mérito final”, que combina el puntaje del examen con el promedio académico para asignar cupos en hospitales y especialidades. Las denuncias apuntan a que postulantes con promedios bajos lograron resultados extraordinarios, desplazando a candidatos con mejor trayectoria.
Por ahora, no se aplicaron sanciones formales al implicado que grabó el examen, aunque está incluido entre quienes deberán repetir la prueba. Desde el Gobierno aseguraron que reforzarán los controles y buscarán garantizar la transparencia del proceso para evitar futuras irregularidades.





Los vetos de Milei y la rosca que no se toma vacaciones: pulseada clave en Diputados

Satisfacción en Casa Rosada por la interna peronista: La Libertad Avanza ve terreno fértil en Buenos Aires




Karina Milei arma su mesa política bonaerense con Caputo y Espert para calmar internas y encarar la campaña

Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal para enfrentar a Milei en las legislativas



Paritarias estatales en tensión: protestas y negociaciones en varias provincias

Francos avanza y abre la puerta a candidatura de Bullrich en CABA y fórmula presidencial para 2027




Francos avanza y abre la puerta a candidatura de Bullrich en CABA y fórmula presidencial para 2027


Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal para enfrentar a Milei en las legislativas

Karina Milei arma su mesa política bonaerense con Caputo y Espert para calmar internas y encarar la campaña


