




En el marco del acto de preadjudicación de las obras para completar la Autopista Nacional Ruta 19, que conecta las ciudades de San Francisco y Córdoba, el ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo, lanzó duras críticas al Gobierno Nacional por el desfinanciamiento hacia la Provincia, especialmente en lo referente a las rutas nacionales.
En conversación con los medios, Calvo estableció que, tras la disolución de Vialidad Nacional, reglamentada por decreto por el Presidente Javier Milei, afirmó: "no hay quien firme un papel en el gobierno nacional" respecto a la construcción y mantenimiento de las rutas nacionales.
"Si hay una responsabilidad, hay una cartera que tiene a cargo estas responsabilidades", estableció Calvo. "Es importante que los funcionarios que están en esa cartera este puedan resolver las situaciones no solamente para con Córdoba" mantuvo el Funcionario y determinó que "seguramente hay más trámites, cientos de trámite de la misma envergadura de otras provincias argentinas que están en la misma situación".
Tras lo dicho, Calvo referenció al convenio firmado en diciembre de 2023 entre el Gobierno de Javier Milei y el Gobierno Provincial, el cual establecía la transferencia de 17.700 millones de pesos a la Provincia. De ese monto, 15.100 millones correspondían a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que los 2.600 millones restantes estaban destinados a acreencias derivadas del Consenso Fiscal de 2021 y 2022.
"Nosotros lo que pedimos es a través del diálogo que no firman los compromisos que asumieron con Córdoba a través de un convenio que firmó el gobernador con el gobierno nacional", asentó Calvo y mantuvo que dicho convenio establecía "la transferencia inmediata", pero "pasaron 18 meses, nosotros no puedemos esperar más".
Finalmente, el Funcionario concluyó: "nosotros continuaremos con la vía administrativa y la vida que corresponda para lograr el objetivo, sabiendo de que hemos cumplido con lo que nosotros nos habíamos comprometido", y que por lo tanto "que el gobierno nacional cumpla con lo que ellos se comprometieron que aún no cumple ni él en las últimas".
Por su parte, ante la presencia de los mismos medios, Miguel Siciliano, Legislador Provincial y cabeza del bloque Hacemos por Córdoba, apuntó nuevamente contra Guillermo Francos luego de que este cuestionara el aumento de en el haber mínimo jubilatorio que estableció Martín Llaryora.
"Me sorprende que el Ministro (Guillermo) Francos vea con malos ojos que, un gobierno manteniendo el Superávit fiscal, Mejores las jubilaciones de su jubilados". En ese sentido, mantuvo que el jefe de Gabinete "por malicia o por desconocimiento, miente" respecto a que es el Gobierno Nacional el encargado de aportar las jubilaciones.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.






Nuestra privacidad en la era de la inteligencia artificial: una decisión urgente

Los vetos de Milei y la rosca que no se toma vacaciones: pulseada clave en Diputados

Satisfacción en Casa Rosada por la interna peronista: La Libertad Avanza ve terreno fértil en Buenos Aires

Los vetos de Milei y la rosca que no se toma vacaciones: pulseada clave en Diputados

Satisfacción en Casa Rosada por la interna peronista: La Libertad Avanza ve terreno fértil en Buenos Aires




Karina Milei arma su mesa política bonaerense con Caputo y Espert para calmar internas y encarar la campaña

Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal para enfrentar a Milei en las legislativas



Paritarias estatales en tensión: protestas y negociaciones en varias provincias

Nuevo escándalo en el Examen Único de Residencias Médicas: denuncian uso de cámara oculta para filmar la prueba

Francos avanza y abre la puerta a candidatura de Bullrich en CABA y fórmula presidencial para 2027






Tensión en el Congreso: Milei define vetos mientras la oposición busca recuperar la iniciativa


Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla
