
De Ángeli respalda a Milei por recorte de retenciones, pero advierte que el campo sigue en crisis
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- El senador Alfredo De Ángeli respaldó parcialmente la reducción de retenciones agropecuarias anunciada por Javier Milei, pero advirtió que el sector rural sigue en crisis por bajos precios internacionales y malas cosechas.
- Destacó que el campo es un gran inversor en la economía argentina, aunque consideró que las medidas actuales “no alcanzan todavía” y tardan en implementarse.
- Diferenció al gobierno de Milei del kirchnerismo, con el que no está de acuerdo ideológica y económicamente.
- Negó que la reciente liquidación de granos sea una maniobra electoral, aunque reconoció que algunos productores anticiparon ventas por rumores de aumento de retenciones.
- Pidió cautela y dijo que las medidas son un primer paso, pero el productor necesita más apoyo frente a la realidad climática y de precios.
- Finalizó con optimismo moderado: si se consolida el rumbo, le irá bien al gobierno y al país.
En el marco del debate sobre la política fiscal del gobierno nacional, el senador Alfredo De Ángeli, jefe del bloque del PRO en el Senado, expresó este lunes un respaldo condicionado a los anuncios realizados por el presidente Javier Milei sobre la reducción de las retenciones agropecuarias. Sin embargo, el dirigente entrerriano advirtió que la situación del sector rural continúa siendo delicada debido a factores como los bajos precios internacionales y las malas cosechas.
Durante una entrevista en La Mañana de CNN, De Ángeli destacó que las medidas del gobierno libertario “son una buena señal” y valoró la confianza que transmite el Ejecutivo en materia económica. “El campo es un gran inversor, pone más de 20 mil millones de dólares al año en la economía”, subrayó, aunque reconoció que “esto no alcanza todavía” y que las medidas “tardan en llegar”.
El senador, con una larga trayectoria en el ruralismo, elogió la orientación económica de Milei y marcó una clara diferencia con el modelo kirchnerista. “Ideológicamente y económicamente estamos de acuerdo con el gobierno de Milei. El otro modelo, el kirchnerista, no lo queremos más”, afirmó.
En cuanto a la reciente ola de liquidaciones en el sector, De Ángeli negó que se trate de una maniobra electoral y aseguró que “no hay especulación. Se liquida igual porque hay costos fijos que pagar”. Admitió, no obstante, que algunos productores se adelantaron ante rumores de aumento de retenciones.
Pese a su respaldo, el legislador pidió cautela: “Esto no está solucionado. Es un aliciente, un primer paso. Pero hay números que están muy justos en el campo, y con esta realidad climática y de precios, el productor necesita más que señales”.
De Ángeli cerró su análisis con una mirada esperanzada pero pragmática: “Si el rumbo se consolida, le va a ir bien al Gobierno y a la Argentina”.







Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla




Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla


San Cayetano 2025: fuerte movilización contra el gobierno de Milei por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

Tensión en el Congreso: Milei define vetos mientras la oposición busca recuperar la iniciativa


Milei en la mira: Passerini quiere ser el más peronista de todos los peronistas de Córdoba

Para José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, De Loredo es un "traicionerazo"





FMI proyecta inflación entre 18% y 23% y crecimiento económico del 5,5% para Argentina en 2025

Dólar en julio: la mayor suba desde abril y desafíos para agosto

De Ángeli respalda a Milei por recorte de retenciones, pero advierte que el campo sigue en crisis

Francos defiende a Milei y relativiza el “triángulo de hierro” en el Gobierno nacional

Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista

La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

El gobierno de Milei recorta beneficios fiscales a clubes deportivos y se les termina el "curro" a muchos dirigentes

