La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
W466HQAOHJBGLHT5CZJQKGLPWI
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, evalúa visitar Argentina en septiembre por invitación de Javier Milei.
  • La Casa Rosada ya prepara operativos de seguridad y logística ante la posible visita.
  • La relación bilateral se ha fortalecido desde la llegada de Milei, con apoyo explícito a Israel como eje de su política exterior.
  • El viaje buscaría profundizar la cooperación en defensa, tecnología, comercio y relaciones internacionales.
  • La visita se daría en medio de una fuerte crítica internacional hacia Netanyahu por el conflicto en Gaza.
  • Para el gobierno argentino, sería una oportunidad para consolidar alianzas y proyectar una imagen de protagonismo geopolítico.

Mientras el mundo observa con atención las acciones de Israel en Medio Oriente, el primer ministro Benjamín Netanyahu evalúa concretar una visita oficial a la Argentina en septiembre. Desde la Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei ya trabaja en los preparativos logísticos y de seguridad para lo que sería una cumbre de alto impacto político y diplomático.

La llegada del mandatario israelí, aún en etapa de definición, fue confirmada como una posibilidad real por fuentes diplomáticas, que señalaron la activación de protocolos habituales para este tipo de visitas. La invitación formal partió del propio presidente Milei, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones su respaldo público e incondicional al Estado de Israel, convirtiendo esa alianza en uno de los ejes de su política exterior.

Sintonía ideológica y alianza estratégica

Desde el inicio de su gestión, Milei ha impulsado un fuerte acercamiento con Israel, con señales concretas en foros internacionales, cambios en la postura diplomática argentina y gestos simbólicos como su presencia en actos conmemorativos. Esta sintonía encuentra eco en la prensa israelí, que destaca la valoración positiva que Netanyahu hace del presidente argentino y de su alineamiento con Tel Aviv.

Según la Agencia AJN, la visita sería una oportunidad para profundizar la cooperación bilateral en áreas como defensa, tecnología, comercio y relaciones internacionales. Para la Casa Rosada, además, representa una chance clave para mostrar solidez en la escena global y capitalizar una nueva etapa de alianzas estratégicas en un contexto internacional adverso.

Un viaje en medio del “tsunami diplomático”

El posible arribo de Netanyahu se da en un momento complejo para la imagen internacional del premier israelí. Voces influyentes como la analista Shira Efron, del Israel Policy Forum, advierten sobre una ola sin precedentes de desaprobación hacia Israel en Washington y otras capitales occidentales, especialmente por las consecuencias humanitarias del conflicto en Gaza.

A pesar de ese contexto, el gobierno argentino mantiene su firme respaldo. Desde el entorno de Milei, la visita se interpreta como una ratificación del rumbo diplomático adoptado, en contraposición a la postura crítica de buena parte de la comunidad internacional.

Seguridad reforzada y discreción en la agenda

Mientras se ultiman los detalles, las áreas de Cancillería, Seguridad e Inteligencia ya están en acción. Se desplegarán operativos conjuntos con fuerzas federales y organismos internacionales para garantizar la seguridad del líder israelí. Por razones estratégicas, el itinerario y la duración de la estadía se manejan con estricta reserva.

La visita de Netanyahu, de concretarse, no solo consolidaría un vínculo bilateral reforzado, sino que también serviría al gobierno argentino como una carta de presentación en el tablero geopolítico global. Para Milei, recibir a un jefe de Estado de este calibre implica un mensaje claro: la Argentina quiere jugar en las grandes ligas de la política internacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto