
El gobierno de Milei recorta beneficios fiscales a clubes deportivos y se les termina el "curro" a muchos dirigentes
DEPORTES




El presidente Javier Milei ha anunciado una nueva medida que recorta los privilegios fiscales de los clubes de fútbol en Argentina, afectando a sus dirigentes y su capacidad de lucrar con fondos públicos. Este cambio se enmarca en un conflicto entre el Gobierno Nacional y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la modificación del Decreto 1212, que otorgaba históricamente beneficios impositivos a clubes deportivos.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció a través de redes sociales que la nueva Disposición 16/2025, publicada en el Boletín Oficial, incrementará la alícuota del impuesto de 7.5% a 13.06%, además de sumar una alícuota transitoria del 5.56% que se aplicará durante un año. Esta medida comenzará a regir el 1 de agosto.
La AFA ha expresado su preocupación, afirmando que esta decisión supone un golpe directo a la economía de los clubes, que temen que se busque debilitarlos para avanzar con un proyecto que transformaría estas instituciones en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Un comité creado por el Gobierno había recomendado una modificación más suave, pero la nueva disposición contradice esas sugerencias.
Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, criticó a Sturzenegger sin nombrarlo directamente, declarando que su gestión está "destruyendo" la industria y la economía del país. Además, ha defendido el papel del fútbol como motor social y económico, acusando al gobierno de intentar "ahogar" a los clubes para atraer inversores extranjeros.
Un comunicado oficial de la AFA enfatizó que el Gobierno busca presionar a las entidades sin fines de lucro para que se permita la entrada de capitales externos, alertando que esto va en contra de acuerdos alcanzados previamente.
La controversia se complica por la historia de Sturzenegger, quien en 2013, cuando presidía el Banco Ciudad, promovió la vinculación con clubes de fútbol mediante financiamiento público. Hoy, su postura ha cambiado, impulsando riesgosas transformaciones en instituciones históricas del deporte argentino.
A medida que la tensión aumenta y los clubes enfrentan los efectos económicos de esta nueva medida, la AFA asegura que no permitirá el vaciamiento del sistema que ha sostenido a estas entidades a lo largo de los años. Toviggino ha dejado claro que la disputa con el Gobierno recién comienza.






Karina Milei arma su mesa política bonaerense con Caputo y Espert para calmar internas y encarar la campaña

Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal para enfrentar a Milei en las legislativas



El gobierno de Milei recorta beneficios fiscales a clubes deportivos y se les termina el "curro" a muchos dirigentes


Violento terremoto en Rusia provoca alerta de tsunami en California, Ecuador, Perú y Chile





Milei en la mira: Passerini quiere ser el más peronista de todos los peronistas de Córdoba
