
De qué se trata la decodificación bioemocional y cómo puede ayudarnos
Es una disciplina que hace un abordaje emocional, espiritual y lógico a los conflictos de las personas.
SALUD Y BELLEZA




La Decodificación Bioemocional es una disciplina que nos ayuda a entender que todo síntoma que aparece en nuestro cuerpo viene a mostrar que detrás de esa señal hay una historia no resuelta que dejó por resultado emociones escondidas y bloqueadas que se manifiestan de esa forma.
“Desde nuestra mirada entendemos que todo síntoma es la puerta de entrada a nuestro ser más profundo y que seguramente esa historia bloqueada esté relacionada con aquello que hemos venido a transitar y a aprender en esta vida. El objetivo de este proceso de transformación es que la persona comprenda qué es lo que le está pasando, qué es lo que su síntoma le viene a decir y que de esta manera pueda abrir el camino a sanar esas emociones escondidas para tener una vida en plenitud”, le explica a Clarín Nadia Gamboa, Decodificadora Bioemocional y Coach Ontológica.
“Desde esta mirada el síntoma es todo aquello que no nos deja sentir pleno. Sea físico, psíquico, conductual, etc. Un síntoma puede ser para una persona una enfermedad o situaciones repetitivas en su vida, o no poder tener pareja, o no lograr objetivos”, sostiene Evelyn Palumbo, Decodificadora Bioemocional.
Desde esta mirada el síntoma es todo aquello que no nos deja sentir pleno. Sea físico, psíquico, conductual, etc. Un síntoma puede ser para una persona una enfermedad o situaciones repetitivas en su vida, o no poder tener pareja, o no lograr objetivos
Evelyn Palumbo
DECODIFICADORA BIOEMOCIONAL
La metodología de trabajo es individual y vivencial. Esto implica que se trabaja con ejercicios corporales de toma de conciencia, liberación emocional y psicomagia. Además, se analizan los patrones repetitivos de la persona y su árbol genealógico. Se puede trabajar presencial o a distancia, vía Skype.
Los especialistas explican que esta técnica trata al ser como una persona integral. “Desde está mirada, somos mente, cuerpo, emociones y espíritu creador, poseemos el poder de cambiar nuestra plataforma de conciencia, la forma que vemos y asumimos nuestra vida”, puntualiza Palumbo.
“Es fundamental entender que todos somos un espíritu creador, que tenemos el poder de cambiar nuestras interpretaciones, y que si resolvemos nuestros conflictos emocionales, y mejoramos nuestros vínculos familiares, inevitablemente nuestro cuerpo se va a manifestar de una manera armoniosa y plena. Eso es lo que hace que nuestra vida cambie”, explica Gamboa.
María Victoria Charlo (32) es Masoterapeuta y luego de probar muchas terapias y conocer a diversos terapeutas se animó a probar con la Decodificación Bioemocional. “Todas las sesiones son diferentes pero muy intensas y sanadoras. Después de cada terapia mi cuerpo se manifiesta de forma sorprendente sacando todo lo que me hace mal hacia afuera y a las pocas semanas todo comienza a tener sentido. Siento y veo que en cada sesión se destraba una puerta para llegar a la sanación”, dice María Victoria.
No se trata de una práctica médica. Sino que es un abordaje emocional, espiritual y lógico a los conflictos de las personas
Abordaje transgeneracional
La Decodificación Bioemocional guarda una gran relación con nuestro árbol familiar y con nuestros ancestros.“Hacemos un abordaje transgeneracional lo que significa la búsqueda de la lógica de los conflictos que operan nuestra vida a partir del análisis del árbol genealógico. Todo lo que nos pasa en el presente responde a un patrón de supervivencia que tiene ciertas particularidades y que afectó a nuestros ancestros tanto como a nosotros. Buscamos la historia de nuestros antecesores para encontrar la lógica de nuestros conflictos”, le cuenta a Clarín Violeta Vázquez, Directora de la Escuela de Biodecodificación Rizoma y autora del libro “Basta de repetir la historia familiar”.
Hacemos un abordaje transgeneracional lo que significa la búsqueda de la lógica de los conflictos que operan nuestra vida a partir del análisis del árbol genealógico. Todo lo que nos pasa en el presente responde a un patrón de supervivencia que tiene ciertas particularidades y que afectó a nuestros ancestros tanto como a nosotros. Buscamos la historia de nuestros antecesores para encontrar la lógica de nuestros conflictos
DIRECTORA DE LA ESCUELA DE BIODECODIFICACIÓN RIZOMA Y AUTORA DEL LIBRO “BASTA DE REPETIR LA HISTORIA FAMILIAR”.
El consultante, explica Vázquez, responde un vasto cuestionario sobre su historia y arma su árbol genealógico. En cuatro o cinco encuentros se alcanza a establecer el hilo conductor de su historia. “Buscamos ´dobles karmáticos´ en torno a sus ancestros. Hacemos actos simbólicos de reparación, meditaciones chamánicas y constelaciones rizomáticas donde el consultante configura a su familia y su problemática con objetos, fotos familiares y muñecos. Encontramos, entonces, su mecanismo y su funcionamiento ante los conflictos y así reordenamos su sistema y desplegamos sus posibilidades a futuro”, afirma Vázquez.
“Yo creo que el mayor valor que tiene esta disciplina es el hecho de que interpretemos al ser humano desde un lado integral, analizando la coherencia biológica/emocional e incluso los patrones heredados y repetitivos familiares, que hace que sea una mirada muy rica y completa de la situación que estamos atravesando y que al tener dinámicas vivenciales y de acción, vamos pudiendo resolver los conflictos. Lo que sí es importante entender es que esta disciplina no es ni pretende ser una práctica médica. Sino que es un abordaje emocional, espiritual y lógico a los conflictos de las personas”, concluye Gamboa.
Fuente: Clarin


Está acusada de tentativa de homicidio agravado. La joven es juzgada por mutilar los genitales a un hombre en su departamento.

El martes 13 arrancó apenas por encima de los cero grados. El jueves se viene el repunte.

El Cacao es un alimento rico en minerales, vitaminas y fibra. Consumirlo en semilla, polvo o chocolate puro nos aportará numerosos beneficios

Esta maravillosa expresión de la vital energía natural , de un sabor único y que es una clara manifestación del concepto de Alimento Medicina ya que lo combina de forma extraordinaria y se ofrece para la Fitoterapia Integral.

Cuáles son los indicios de que algo no funciona como debería.

Ademas de ser parte de la maravillosa familia de las Leguminosas que nutren al Ser que habita en el Suelo es un super alimento para nosotros , se despliegan generosamente para que se tengamos Fitomedicina en nuestro plato de alimentación, plena de energía vital.

La hija de Fort creció, bajó 15 kilos, transformó su pelo, ¡y parece otra!
Martita Fort, hija del fallecido y recordado Ricardo Fort, ya es toda una señorita y sorprendió a todos con su nueva imagen.

El Anís es una de las plantas que aportan su Magia desde epocas ancenstrales,

Su belleza nos sigue sorprendiendo por sendas de expresión de la vital energía natural , donde nos invita a compartir y expandir vibraciones sanadoras.

La palta una fruta muy rica en vitaminas y grasas saturadas es el remedio casero en auge
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/15125641/GettyImages-831591222.jpg)
Efectos de un menor uso del preservativo: preocupa a los especialistas el aumento de casos de sífilis
La mayoría de los nuevos infectados son jóvenes de entre 17 y 30 años y el dato puso en alerta a las autoridades sanitarias. Sin bien la sífilis es una enfermedad de denuncia obligatoria, pocos centros asistenciales y consultorios informan los casos y esto genera un subregistro muy importante


Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594574.jpg)

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”


