


Mercado Libre invertirá este año u$s2.600 millones en la Argentina -un 53% más que en 2024-, con el objetivo de expandir el negocio, la logística y sumar unos 2.000 empleos a su plantilla. Así lo anunció su presidente Juan Martín De La Serna, durante un evento que la compañía fundada por Marcos Galperin realizó en Costa Salguero apuntado principalmente al sector pyme.
La inversión, que incluye tanto bienes de capital como gastos operativos, tiene como objetivo consolidar la presencia de la empresa en Argentina y sostener su crecimiento a largo plazo.
Según anunció De la Serna, Mercado Libre profundizará este año su estrategia de repartos en el interior del país, abrirán puntos de pick up y se enfocará también en la "última milla" con la apertura de 40 nuevos nodos. Además, anticipó que continuarán desarrollando nuevas categorías como la venta de medicamentos de venta libre que comenzó en febrero y que ya cuenta con 25 farmacias adheridas y 450 productos disponibles.
"Estas inversiones tienen como objetivo fortalecer nuestra presencia en Argentina, ampliar nuestras operaciones y redes logísticas, generar una mejor experiencia para los usuarios, con más tecnología y contratar más empleados", explicó De La Serna. Respecto a los nuevos empleos, que serán unos 2.000, se sumarán a los 12.000 con los que ya cuenta el gigante del e-commerce.
Durante los últimos tres años, la compañía exportó servicios tecnológicos por más de u$s2.700 millones. Además, en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES de todo el país.
Las compras en el exterior crecen con moderación
Hace pocos meses Mercado Libre habilitó a través de su plataforma las compras en el exterior. El anuncio entusiasmó a los usuarios que en muchos casos evidenciaron diferencias de precios significativas con respecto a las ventas locales. Sin embargo, la compra de productos provenientes del exterior todavía no es un boom. "Las compras en el exterior están creciendo lento por que dependen que vendedores del exterior publiquen los productos", sostuvo De La Serna. "En Texas tenemos un centro de almacenamiento para abastecer a diferentes mercados como México y hoy ofrecemos que lo puedan mandar a la Argentina directo. Eso va a agilizar la llegada de nuevos vendedores que ven la posibilidad de expandirse a nuevos mercados sin mucho esfuerzo", agregó el presidente de la empresa.
El nuevo centro de almacenamiento estará listo para fin de año
Por otro lado, otro de los anuncios importantes que hizo Mercado Libre hace unos meses fue la creación de un nuevo Centro de Almacenamiento en el Mercado Central, que permitirá desarrollar nuevas verticales de negocio y potenciar los envíos rápidos a los usuarios. Asimismo, será un espacio clave para que la compañía pueda duplicar la capacidad diaria de procesamiento de productos y aumentar el espacio de guardado de paquetes para pequeñas y medianas empresas. Al respecto, De La Serna aseguró hoy que este nuevo centro estará terminado para fines de este año, lo que será una inauguración importante para la empresa.
Fuente: Ámbito





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina


El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei

Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei
