
Llaryora: “Córdoba puede ser una potencia de energía sustentable”
POLÍTICA


El gobernador Martín Llaryora asistió a la inauguración del parque eólico de YPF en General Levalle.
Córdoba tiene la oportunidad de convertirse en un actor clave en el sector de la energía sustentable. El gobernador de la provincia, Martín Llaryora, explicó en el móvil de LV16 con Julián Colombo, que la infraestructura existente, como los gasoductos, y las inversiones en energías renovables están posicionando a la provincia para un futuro energético más verde.
"Tenemos la posibilidad, y nos van a empezar a ver, porque están empezando a ver, no solo inversiones en este sentido, sino también en parques solares, en biogás", expresó Llaryora.
"Córdoba puede ser una potencia de energía sustentable, sin tener las condiciones máximas, podemos hacer rentable un proyecto que no lo sería sin esa infraestructura".
El gobernador también hizo referencia a la colaboración con empresas como YPF, que, al ser una sociedad anónima, tiene la posibilidad de financiar proyectos de energías renovables junto a otros inversores. "YPF ahora, al ser una sociedad anónima, tiene la posibilidad de poder juntarse y también trabajar en el financiamiento conjunto. Y entre los dueños de la tierra, o los dueños de los lugares, más inversores, en este caso el amigo YPF Plus, que también hace energía solar, productores que se junten en una cooperativa para hacer biomasa, podemos ir convirtiéndonos en una provincia generadora de energía renovable", explicó.
Llaryora dijo que la conversión de EPEC en una sociedad anónima para avanzar con otros proyectos de generación eléctrica.
"Las industrias de Córdoba, que necesitan por convenio energía renovable, porque las matrices se lo exigen, la puedan tener. Nosotros generamos, transportamos y distribuimos energía. Con lo cual tenemos toda la punta", señaló el gobernador.
Finalmente, el gobernador destacó el avance de importantes obras viales y de infraestructura en la provincia, como la obra civil en Río Cuarto, que considera la más relevante en marcha actualmente. "Pasábamos por Río Cuarto, veíamos la obra de la Circunvalación, tenemos la obra civil más importante en marcha", concluyó, asegurando que se está trabajando para mejorar la conectividad y el desarrollo de la región.
Con información de LV16




Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert


"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump



Urtubey: “Milei ya cruzó todos los límites institucionales y somete a la Argentina al Tesoro norteamericano”





El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027
