
Martín Guzmán aseguró que el Gobierno recurrió al FMI para "buscar un salvavidas y aguantar hasta las elecciones"
ECONOMÍA Marian SANZOTTI

El exministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a apuntar contra la administración de Javier Milei y consideró que "aumentar el endeudamiento" con el Fondo Monetario Internacional (FMI)es una "tremenda pena" para Argentina.
En ese sentido, apuntó que el Gobierno negoció un nuevo préstamo para "buscar un salvavidas y aguantar hasta las elecciones".
"El Gobierno está preso de su fracaso. Tiene dos alternativas: devaluar o lo salva el FMI y después es un salvavidas de plomo para el país. Esa es la cuenta que hace el Gobierno. Por eso, si estás viendo, Milei te cuento que fracasaste, por eso vas al FMI", dijo en C5N.
En ese sentido, analizó: "Es una tremenda pena para la Argentina que vaya hacia donde estamos yendo. Otra vez a aumentar el endeudamiento con el FMI. Los países que están bien no van al FMI. Esto ya lo había dicho Milei en su momento, 'ir la FMI revela un fracaso'. Esto es lo que pasó: fracasó y fracasó rápido".
Días atrás se había expresado contra el endeudamiento y había cuestionado el decreto del Poder Ejecutivo: "Es una vergüenza este DNU y va a quedar en la historia", dijo sin tapujos el extitular del Palacio de Hacienda entre 2019 y 2022 y recordó que actualmente "existe una ley", en referencia a la denominada 'ley Guzmán' de su autoría, impulsada para obligar al Ejecutivo de turno a enviar un proyecto de ley para habilitar esquemas de endeudamiento con organismos internacionales "porque en la Argentina ya pasó muchas veces que un Gobierno endeude al país y ya vimos las consecuencias en 2001, 2018".
A su vez, Guzmán explicó que "hay una regla del FMI (criterio 4) que dice que para que el Fondo pueda prestar tiene que haber un apoyo político amplio" y remarcó que "si el Fondo presta, le va a estar prestando a un Gobierno que eludió al Senado porque justamente no tenía apoyo político".
"El propio ministro de Economía (Luis Caputo) reconoció que en el Senado no había suficiente apoyo para que se apruebe el endeudamiento", enfatizó. Y, en ese sentido, adelantó que si el organismo autoriza los desembolsos en esas condiciones "somos muchos los que vamos a considerar esa deuda como ilegítima".
Martín Guzmán analizó la situación cambiaria: "Son procesos relativamente lentos, pero después te sacuden"
Por otro lado, Guzmán analizó la situación cambiaria del país y dijo: "Son procesos relativamente lentos, pero después te sacuden. Ahora se aceleró. El Gobierno cometió errores porque se apuró. Venía contando con dólares del blanqueo, el hecho de ir al Fondo generó un montón de dudas y cuando pasa eso en el mercado, la gente compra dólares".
Ante esta situación, explicó que "al Gobierno sólo le sirve un préstamo político, no un apoyo al pueblo argentino". Además, lamentó un nuevo convenio con el FMI porque la sociedad "después se hace cargo de todos los problemas que genera la deuda con el FMI".
Fuente: Ámbito





Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad


Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



