
La Municipalidad de Córdoba limpia 2 kilómetros lineales de un basural en Villa El Nailon
CÓRDOBA Daniela ZETA

En Villa El Nailon, la Municipalidad de Córdoba retira un total de 255 m3 de residuos producto de una limpieza conjunta entre diferentes áreas.
La intervención se realiza en un basural ubicado en este asentamiento de la zona norte de Córdoba, donde se acumulan residuos producto del arrojo clandestino.
El operativo a cargo de la Dirección de Higiene Urbana también cuenta con el apoyo del Centro Operativo Monseñor Pablo Cabrera y el Centro Operativo Centro América.
El volumen de residuos que se estima recolectar al finalizar la intervención estará compuesto por nueve bateas de 25 m3 cada una y cinco chasis completos en camiones de 6 m3 de capacidad.
El trabajo se realiza con palas cargadoras, minicargadoras y retropalas. También se realizó un desmalezamiento para evitar la proliferación de roedores y mosquitos y se limpiaron las rejas de contención en el canal ubicado en el sector.
Con una motoniveladora, se nivelaron las alcantarillas y el suelo, entre las vías del tren y el canal, para generar un bordo de tierra limpia para evitar la caída de residuos dentro del canal.
Esta limpieza se realiza regularmente para liberar obstrucciones que puedan generar el desborde del canal.
Los trabajos se extenderán por los próximos días hasta cubrir 2 kilómetros lineales del canal, paralelos a las vías del tren.
La zona se extiende desde Villa El Náilon por las vías del Ferrocarril General Belgrano en la confluencia de los barrios Sargento Cabral, Pringles, San Martín Norte y Marqués de Sobremonte.
Al mismo tiempo, otras intervenciones se desarrollan en los macrobasurales de Camino a Capilla de los Remedios, Atalaya, de los Polacos y Quemadero de ladrillos, Miserere y Tancacha, Cañada de Gómez, El Infiernillo, Toco Toco esq. Marambio, Costanera esq. Boulogne Sur, Martín Silva esq. Variante Juárez Celman, Juan Jufre, La Toma y Matheu esq. Gorriti.
También en los microbasurales de Las Cortaderas, Colectora Norte esq. Pasaje s/n, Rampa de ingreso a Av. de la Semillería, Mackay Gordon esq. puente de Circunvalación, Las Cortaderas, Alberto Fage esq. Juan Gálvez, Laguna de Retardo frente a Comisaría 37, Rincón esq. Desagüe pluvial, El Morral, de los Eslovenos esq. de los Polacos, Gabriel Tomasini esq. Calle s/n, Desagüe Ruta Ricardo Balbín, Paredón Chingolo, B° Parque Liceo, B° Pueyrredón, de los Húngaros esq. de los Sirios, Chaquira esq. Cauque, García Martínez, Pasco y Lewis, Río de la Plata y Entre Ríos, calle San Jerónimo, Villa Posse, Polideportivo Ferroviarios, Estocolmo y Varela Ortiz, Ámsterdam y Luis Pasteur, Luis Borgarello y Saavedra, 16 de abril, B° Kairós, IPEM Nelson Mandela y Hogar Padre La Mónaca.





Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"




Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos





