


En un nuevo gesto conjunto entre los principales funcionarios provinciales y los de la Ciudad, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini habilitaron el polideportivo de barrio Altamira. Que demandó una inversión de 350 millones de pesos para las arcas de la Provincia y que se convertirá, en la zona este de la ciudad, en un punto clave para la integración vecinal, el esparcimiento y la práctica deportiva.
Con esta inauguración, el playón deportivo ubicado en un predio del Municipio es el número 58 en la capital y se suma a un total de 107 finalizados en toda la provincia.
“Estos trabajos representan esperanza y futuro. Con estas obras, los barrios cambian y mejoran de manera notable", afirmó el gobernador y expresó su deseo de que la comunidad transforme estos espacios en centros deportivos más grandes: “algún día crecerán en infraestructura y podrán convertirse en el club de básquet o el club de vóley de este maravilloso barrio”.
La iniciativa forma parte del compromiso asumido por el gobernador Llaryora de habilitar un polideportivo cada 15 días en la ciudad durante los próximos seis meses, destinando una inversión total de 10 mil millones de pesos.
Por su parte, el intendente Passerini subrayó: “en Córdoba promovemos la cultura del encuentro: nos encontramos en la comunidad, en el barrio, y juntos hacemos realidad proyectos como este polideportivo. Cada escuela, cada mejora en salud y cada acción comunitaria es parte de la solución, porque lo mejor que tiene Córdoba es su gente".
La ministra Laura Jure, en tanto, también destacó el esfuerzo realizado para concretar la obra: "queremos que este espacio tenga vida, que se llene de cultura y, sobre todo, de actividades para los chicos".
En el acto, el padre Mariano Oberlin resaltó el impacto positivo de estos espacios: “Permiten que los chicos vuelvan a enamorarse de la vida”. También valoró el papel que desempeñan los polideportivos en los barrios.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.






Renuncia forzada y shock político: el caso ANDIS sacude al Ministerio de Economía

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026

Mercado Libre creará 400 nuevos empleos para Villa María y Río Cuarto


Crece la presión en el Senado y Villaverde enfrenta un dictamen adverso que complica su llegada

La nueva CGT busca ordenar filas y prepara su ofensiva contra la reforma laboral

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

El poroteo decisivo: una semana que puede reconfigurar el poder en el Congreso

Milei evita una postura institucional en Chile pero apuesta en silencio a un triunfo de Kast

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias

Un acuerdo celebrado, observado y todavía pendiente de definiciones

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin, entre el susto y la depuración: la corrección que dejó al mercado sin red
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605499.jpg)
Diciembre caliente: reformas, bandas cambiarias y la carrera por los dólares que sostienen el plan Milei

La ONU avala una fuerza internacional para Gaza y abre una vía explícita hacia el Estado palestino

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026









