
Llaryora activó reunión de Julián López con legisladoras por Ficha Limpia
POLÍTICA


El Gobierno provincial que encabeza Martín Llaryora rápidamente tomó nota del efecto que causó el envío del pliego de Jéssica Valentini para que ocupe la vacante del TSJ con la discusión que ya arrancó en la Unicameral y que tiene como fecha de sesión el viernes 27 de este mes. Por ende, y tal como se cuenta en esta edición de Alfil, quiere poner rápidamente en agenda la reactivación de la discusión por Ficha Limpia, el otro proyecto que no camina y perjudica al Gobierno de Javier Milei en el Congreso.
Por lo tanto, no fue raro que Llaryora active una reunión del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, con las legisladoras que tienen los dos proyectos de Ficha Limpia que se discuten en la Unicameral: la oficialista Victoria Busso y la radical Brenda Austin. El encuentro se producirá hoy a las 10.15 y se buscará abrir a otros funcionarios el cónclave.
“Se va a llegar a un consenso, hay una clara intención de este Gobierno de compatibilizar los proyectos”, dijeron desde El Panal.
En tanto, el jefe del bloque del oficialismo en la Unicameral, Miguel Siciliano, dijo ayer en Radio Mitre: “fue una decisión de nuestro espacio político de avanzar con Ficha Limpia. Quien tenga condena en segunda instancia no podrá ser candidato de ningún partido y todo indica que en las próximas semanas esto sea ley”, dijo.
“Estos proyectos ingresaron a la Legislatura hace cuatro meses, pero en la agenda nacional está hace 20 días. En Córdoba lo trabajamos desde hace varios meses, cuando no estaba en la agenda nacional; es decir, no es que nos apuramos ahora que todo el mundo habla de Ficha Limpia”, agregó además el presidente de la bancada llaryorista.
Saben en el llaryorismo que, con Ficha Limpia, al igual que con la vacante del TSJ, también meten una cuña en la relación entre el radicalismo y el juecismo. De hecho, el senador Luis Juez mandó a su tropa a diferenciarse rápidamente de todo tipo de respaldo; tanto por la vacante del TSJ como Ficha Limpia. “Antes tienen que tirar abajo el Fuero Anticorrupción”, dispararon a coro los juecistas y aliados en la Legislatura en la tarde de este lunes.
De esta manera, Llaryora se empodera y manda mensajes en distintas direcciones hacia todo el arco político: para afuera, con las tensiones que reabre en la oposición; hacia adentro, muscula y despliega su poder en el último mes del año y en la previa de uno que será con contienda electoral.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE SILVA GABRIEL.






Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense


Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario


Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Jorge Taiana alerta sobre deportaciones y tensión internacional


El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
