
Luis Juez: "El peronismo debe entender que la manera de no tener dirigentes procesados, es no meter la mano en la lata"
POLÍTICA




La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en el emblemático caso Vialidad. En una reciente entrevista con Córdoba Noticias, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, compartió su visión sobre el fallo judicial y expresó una postura crítica respecto al accionar del kirchnerismo.
“La prueba ha sido muy contundente; Cristina Kirchner no desconocía que se armó toda una parafernalia para poner a gente vinculada, sin experiencia, a cargo de obras con presupuesto del Estado Nacional”, afirmó el senador. Para Juez, esta condena refleja una realidad que el peronismo, según sus palabras, debería tomar en cuenta para evitar más situaciones de inhabilitación en su liderazgo.
Además, Juez enfatizó que “la mejor forma de no tener dirigentes con inhabilitación para ocupar cargos públicos es no metiendo la mano en la lata, no ejerciendo presión sobre los medios y sobre la política y las instituciones”. A su juicio, algunos sectores del peronismo creen estar “por encima de la ley” y confiar en que el poder político los protege.
El senador también opinó sobre las declaraciones de la ex presidenta, sosteniendo que “Cristina subestima, es más fácil echar culpas y sobreactuar en vez de reconocer que se enriquecieron en la obra pública, particularmente en Vialidad”. Sin embargo, el abogado indicó que, debido a su edad, Cristina Kirchner no irá a prisión: “Nunca va a ir presa, superó los 70 años de edad. La Corte no tiene ninguna posibilidad de no ratificar la pena, pero también hay que decir que nunca va a ir presa”.(Canal C)



Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)

Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado

Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista



"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica
Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

