
Llaryora: "Es imposible concebir a la democracia sin libertad de expresión”
POLÍTICA


El gobernador Martín Llaryora participó este jueves de la apertura de la 80 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que por primera vez se realiza en Córdoba.
Mientras en la calle los trabajadores de prensa reclamaban por salarios dignos, con sueldos iniciales de $458 mil, los grandes grupos de medios disertaban sobre la situación del mercado en la era digital.
En su discurso Llaryora le dio la bienvenida a representantes de la prensa de todo el continente, y destacó que Córdoba "desde hace mucho tiempo viene creciendo distinto a la Argentina"
“En Córdoba no se proscriben periodistas, no se prohíbe la palabra y el gobierno no es dueño de ningún medio. Y todo eso genera el desafío de ser tamizado continuamente por la opinión del pueblo, por las instituciones y los medios de prensa” destacó el Gobernador.
La actividad de este jueves inició en el salón Lugones del Hotel Quinto Centenario con el discurso del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien fue presentado por el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Roberto Rock.
con informacion de cba24n.





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
