



Trazando una analogía con aquella sentencia aristotélica, “la naturaleza aborrece el vacío”, la filosofía política acuñó una propia (“el poder aborrece al vacío”) para explicar que todos los espacios de poder que no son ocupados por un actor resultan, rápidamente, reclamados por otro. Y eso parece describir la situación actual de las seccionales de Córdoba.
El desembarco de la nueva generación del peronismo en los despachos principales de la Provincia, que en Córdoba sucedió de una forma bastante orgánica, y que se consumó en varios departamentos del interior -mientras en otros aún se transita- no llegó a la capital.
Durante los cuatros años de Martín Llaryora al frente del Palacio 6 de Julio el llaryorismo tuvo escaso desarrollo territorial en la ciudad, y apenas se limitó a ocupar una porción minoritaria de la bancada oficialista en el Concejo y a lanzar algún que otro globo de ensayo para la sucesión municipal, aunque no con la intención real de que un puro tomara el relevo, sino más bien para administrar las tensiones entre las distintas candidaturas echadas a rodar incluso antes de que promediara el mandato del ahora gobernador, convencidos, todos, de que el sanfrancisqueño sería el candidato para suceder a Schiaretti en el Centro Cívico.
Más allá de eso, nada. Las estructuras territoriales del peronismo capitalino siguieron bajo el mando de Alejandra Vigo, y las deserciones que paulatinamente se dieron mientras se acercaba el 25 de junio del 2023 nunca llegaron a desbande. Hubo, si, dirigentes de las primeras y segundas líneas del viguismo que pasaron a reportarse con Llaryora incluso antes de que se oficializara su candidatura a la Gobernación, pero esos movimientos no tuvieron reflejo en el territorio ni alcanzaron para reconfigurar el mapa de las seccionales.
Hoy, a seis meses de que el gobernador haya tomado la posta de su antecesor, y a seis meses de que Passerini haya hecho lo propio en la Municipalidad, el escenario sigue siendo el mismo. Ni el llaryorismo ni el “passerinismo” han dedicado esfuerzos en tomar el control de PJ Capital. Y atenta a la centralidad que Schiaretti empieza a recuperar en el peronismo cordobés, Vigo parece dispuesta a reafirmar su control sobre aquellas estructuras.
En vísperas del encuentro en el que la conducción del partido volverá a congregarse con sus dirigentes para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, la senadora nacional empezará a visitar algunas seccionales para “pasar lista” entre los que nunca se alejaron, pero también para achicar con otros dirigentes que habían empezado a cambiar de referencia y que hoy piensan en volver sobre sus pasos.
Además, también habrá reuniones con los espacios que, sin integrar la estructura del PJ, son “aliados” del peronismo cordobés merced a acuerdos arribados por la senadora, como el Movimiento Evita o las 62 Organizaciones Peronistas.
Entre las seccionales que desde distintos sectores del peronismo capitalino señalan como aquellas que necesitan reorganizarse aparecen la 7ma, la 9na y la 11ra.
En el primer caso, por la distancia que en los últimos años ha crecido entre Juan Domingo Viola y la senadora nacional. El secretario de Participación Ciudadana definió una estrategia individual el año pasado, cuando primero se posicionó para pelear por la candidatura a la Intendencia y después la bajó para abrir paso a la postulación de Passerini. Ese movimiento no fue coordinado por dentro del viguismo, y -aseguran algunos viguistas- interfirió con la estrategia de la senadora.
En la 9na y en la 11ra, porque se trata de seccionales en la que el peronismo, amén de no encontrar los mejores resultados, tiene sus referencias fragmentadas. No hay, en ninguna de ellas, un liderazgo que se alce con claridad por encima del resto, y es necesario reordenar.
CON INFORMACION DE DIAIRO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN.



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


