
“Hablan porque el aire es gratis”: la irónica respuesta de CFK al Gobierno por la reunión de Milei con Zuckerberg
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
La ex vicepresidenta Cristina Kirchner utilizó las redes sociales para responderle a Manuel Adorni, el vocero presidencial, quien dio a entender que la gestión anterior nunca encabezó encuentros con referentes internacionales vinculados a las redes sociales y las nuevas tecnologías, como es el caso de Mark Zuckerberg. La líder de Unión por la Patria mostró una foto de uno de sus encuentros con el creador de Facebook en 2015 y agregó: “Hablan porque el aire es gratis”.
Durante su habitual conferencia de prensa, un periodista le preguntó a Adorni si el último viaje de Milei a Estados Unidos se había traducido en algún tipo de acuerdo y para cuándo estaba previsto el Polo Tecnológico. El vocero respondió que “lleva tiempo”, que primero hay que “comunicarle al mundo quiénes somos y hacia dónde vamos” y agregó: “¿Vos te imaginás o en algún momento te imaginaste una reunión de un presidente de la Nación, en el pasado argentino, con Elon Musk o con Zuckerberg o con cualquier otro empresario de la talla de ellos? Te cuesta imaginar esa foto. Te cuesta imaginar a un a un Alberto Fernández abrazado con Elon Musk o a una Cristina Fernández de Kirchner abrazada con Mark Zuckerberg”.
Como respuesta, Fernández de Kirchner subió un video a su cuenta de Tik Tok con imágenes de su último encuentro con Zuckerberg en el marco de la VII Cumbre de las Américas, que se llevó adelante en Panamá en 2015, y agregó un mensaje irónico para La Libertad Avanza: “Hablan porque el aire es gratis”. En ese entonces, desde la Casa Rosada habían informado: “La presidenta Cristina Fernández se reunió hoy con el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, con quien analizó políticas de innovación tecnológica, ciencia y tecnología, tras la reunión plenaria de la VII Cumbre de las Américas que se desarrolla en la ciudad de Panamá. El encuentro se llevó a cabo en Sala Bilateral del Centro de Convenciones ATLAPA, en Ciudad de Panamá”.
La ex vicepresidenta también aprovechó su aparición en rede sociales para expresarse sobre el escándalo que se desató en el Ministerio de Desarrollo Social por el reparto de alimentos: “Comprobación empírica de ideas que no funcionan y funcionarios que tampoco funcionan. Sus consecuencias prácticas, económicas y humanas. Si este gobierno hubiese continuado con el ritmo y el calendario previsto para las obras de las plantas compresoras del gasoducto Néstor Kirchner en las localidades de Tratayen y Salliqueló, Argentina, entre los meses de mayo y agosto, hubiera importado casi 18 barcos menos de GNL y ahorrado la bonita suma de 450 millones de dólares. Además, ninguna fábrica hubiera parado su producción y ningún argentino suspendido su trabajo por falta de GNC para su auto”.
“Luego de mentiras y negativas públicas se descubre, en depósitos del Ministerio de Capital Humano, la existencia de casi 6 mil toneladas de alimentos sin repartir, en los que hay casi 1 millón de kg de leche en polvo (equivalentes a casi 10 millones de litros), de los cuales casi 400.000 kg vencen en el mes de julio. Comedores comunitarios que por no recibir asistencia del Ministerio de Capital Humano, tuvieron que dejar sin comida a las familias que asistían. Pibes y pibas que no tomaron un vaso de leche cuando correspondía. Mientras tanto la comida se pudre en los depósitos. Mirá vos lo que son las consecuencias prácticas de las ideas de la revolución liberal libertaria”, agregó.
Por último dejó una postdata: “Y si nadie hubiera reclamado o denunciado nada… ¿Qué hubiera pasado con esa comida?”.
Con información de www.infobae.com





El juicio por los Cuadernos entra en ritmo: declaraciones, valijas y el foco sobre los Kirchner

Tensión, fallos y autonomía: Lorenzetti reconstruye sus años más conflictivos en el máximo tribunal

Bullrich afianza su liderazgo en el Senado y marca territorio en la interna libertaria

A dos años de su triunfo, Milei reivindica su gestión, critica a la oposición y se despega del caso ANDIS


Tensión, fallos y autonomía: Lorenzetti reconstruye sus años más conflictivos en el máximo tribunal

Bullrich afianza su liderazgo en el Senado y marca territorio en la interna libertaria

A dos años de su triunfo, Milei reivindica su gestión, critica a la oposición y se despega del caso ANDIS

Cristina Kirchner reaviva la polémica por la causa Cuadernos y apunta a la economía con un mensaje que sacudió las redes

Kicillof redobla la presión por el Caso Libra y apunta a responsabilidades en la cúpula del poder

Sturzenegger defiende la reforma laboral y critica el paro de ATE: “Protestaron sin conocer el proyecto”



La Libertad Avanza roza la primera minoría y reconfigura el mapa de poder en Diputados

El Gobierno ajusta el organigrama y redefine poder interno con cambios en la Ley de Ministerios


Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional
:format(webp):quality(40)/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/alerta_en_una_provincia_argentina_por_un_fuerte_incremento_de_casos_de_coronavirus.jpeg)
Formosa registra un rebrote de Covid y pidió implementar medidas de la pandemia











