


Con el convulsionado panorama radical como telón de fondo, la vicegobernadora Myrian Prunotto vuelve a enviar señales a la interna de la UCR. Esta vez, a raíz de un encuentro que se produjo en los últimos días con dirigentes de varias seccionales de la capital cordobesa para calentar motores de cara a la interna de septiembre.
Como ya contó Alfil, el trámite de expulsión de la compañera de fórmula de Martín Llaryora quedó en pausa, la sensación para muchos es que no prosperará, y además, la propia Prunotto dijo que tiene intenciones de desembarcar en la interna partidaria en los próximos meses. Por lo que el hecho de la reunión con dirigentes capitalinos permitiría aseverar que será jugando fuerte en la Capital.
“Las mayores chances son en la Capital porque es en el único lugar en el que se podría garantizar la interna”, reconoció a este diario un radical de diálogo directo con la presidenta de la Unicameral. “Es mucho más compleja una interna provincial por lo grande del territorio, lo disímil y lo difícil del contexto para que la gente participe de una elección. En cambio, concentrar una interna en la capital es más fácil y es donde se juegan más cosas. Fundamentalmente porque el grueso de los dirigentes de la UCR es de la Capital como (Ramón) Mestre, (Rodrigo) De Loredo, (Mario) Negri y están todos peleados”, agregó.
De la foto que participaron el ex presidente de la Juventud Radical, Gonzalo Salvetti, ex presidente de la Juventud Radical; además de dirigentes de las seccionales 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª y hasta la 14ª, se llegó a la conclusión de que puede comenzar a desplegarse un armado en ciudad capital y ver cómo se acomodan las piezas en el eje que conducen el diputado nacional Rodrigo de Loredo y el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.
Hace algunas semanas, radicales reconocieron a este diario que se abría la posibilidad de un entendimiento para el consenso a nivel provincial, y podía existir la chance de un acuerdo con el mestrismo en la Capital. Algo que otros correligionarios rechazan al afirmar que sería garantizar el statu quo, ya que la conducción del Comité Capital está en manos de Diego Mestre.
Además, porque sostienen que las relaciones en el mestrismo no atraviesan el mejor momento; y porque el exintendente puede tener diálogo con Ferrer, pero no con De Loredo.
“Quedó mucha dirigencia en los barrios enojada con Rodrigo desde la campaña, el atril y la poca generosidad que mostró. Distinto al escenario provincial donde termina subrogando la representación a través de los intendentes. Aparte, a una interna no la ganas con Tik Tok”, desafían aquellos que quieren dirimir con el jefe del bloque en la Cámara baja.
De paso, envían un mensaje: “la semana que viene Myrian tendrá una foto con un radical a nivel nacional que puede ser una cuña en el bloque de Rodrigo”. ¿Será Facundo Manes?
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE SILVA GABRIEL.




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


